Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llama a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato a considerar las recomendaciones realizadas en el Informe Especial sobre Desaparición de Personas y Fosas Clandestinas en México; entre las que destaca generar en cada entidad federativa un “Programa de Localización de Fosas Comunes”.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebra que las Comisiones Unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos Segunda, del Senado de la República, hayan aprobado por unanimidad la Ley Olimpia, que tipifica los actos sexistas y la difusión del discurso de odio contra las mujeres en medios de comunicación, y establecer penas de tres a seis años de prisión a quien violente la intimidad sexual de las personas.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta al Instituto Nacional de Migración (INM) a replantear su posición en relación con la no aceptación de la Recomendación 34/2020, con el propósito de evitar la intervención del Senado de la República.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigió la Recomendación 52/2020, a Zoé Alejandro Robledo Aburto, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por la inadecuada atención médica que recibió una persona adulta mayor en la Unidad de Medicina Familiar No. 45 (UMF-45) en Mazatlán, Sinaloa, lo que derivó en su fallecimiento, atribuible a personal médico adscrito a esa Unidad Médica.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un enérgico llamado al gobierno y a la ciudadanía para reconocer que la violencia hacia las mujeres es una realidad que requiere acciones enérgicas y conjuntas, así como incorporar la perspectiva de derechos humanos y género, de tal manera que los Gobiernos destinen el máximo de recursos necesarios para erradicar todas las formas de agresión en contra de este sector de la sociedad.

Asunto:

En el marco del “Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas”, y ante la persistencia de agresiones en contra de este gremio, la CNDH hace un llamado a las autoridades investigadoras y procuradoras de justicia nacionales para que, en ejercicio de sus facultades, realicen investigaciones diligentes, acuciosas y exhaustivas, para esclarecer los crímenes en contra de periodistas y comunicadores y se condene tanto a los autores materiales cuanto a intelectuales de estos crímenes.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exige a las autoridades del Estado de Chihuahua a realizar las investigaciones correspondientes para el esclarecimiento del homicidio del periodista Arturo Alba Medina, conductor de “Telediario” perteneciente a la cadena Multimedios Televisión, el cual se registró el jueves pasado en Ciudad Juárez, Chihuahua, tras concluir su programa informativo.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 50/2020 al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Francisco Alfonso Durazo Montaño, y al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por las agresiones que personal de ambas instituciones infligieron a integrantes de la Caravana Migrante que ingresó a territorio nacional en enero del presente año.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 47/2020, al Comisionado de Prevención y Readaptación Social, José Ángel Ávila Pérez, por la violación a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal (tortura), así como a la seguridad jurídica y a la legalidad en agravio de una persona privada de su libertad del Centro Federal de Readaptación Social No. 13, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, atribuible a cinco servidores públicos adscritos a ese CEFERESO

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 46/2020 al Titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), José Ángel Ávila Pérez, por la inadecuada atención y cuidados otorgados a una persona privada de la libertad, quien perdió la vida en el Centro Federal de Readaptación Social número 5 (CEFERESO 5) ubicado en Villa Aldama, Veracruz; así como a la Fiscal General de la entidad, Verónica Hernández Giadans, ante la deficiente investigación del caso.

Contenido relacionado: