Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigió la Recomendación 55/2020, a Manuel Bartlett Díaz, Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a Guillermo Nevárez Elizondo, Director General de CFE Distribución y ha Otoniel Segovia Martínez, Presidente Municipal de Othón P. Blanco, Quintana Roo, por la vulneración a los derechos humanos a la vida y a la vivienda por la falta de debida diligencia en el mantenimiento de distancias seguras y protecciones adecuadas en las líneas aéreas de media tensión, que derivó en el fallecimiento de una persona por electrocución.

Contenido relacionado:
Asunto:

Producto de un Recurso de Impugnación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 53/2020 a Víctor Manuel Carranza Rosaldo, Presidente Municipal de Coatzacoalcos, y a Nicolás Reyes Álvarez, Presidente Municipal de Minatitlán, Veracruz, por el incumplimiento de una Recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos de esa entidad.

Contenido relacionado:
Asunto:

El Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, exhorta respetuosamente al Poder Legislativo Federal a realizar el trabajo de reforma del artículo 11 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (PCD).

Contenido relacionado:
Asunto:

Ante las numerosas barreras físicas, de información, comunicación y tecnológicas que enfrentan las personas con discapacidad (PCD) en el disfrute de bienes y servicios, el Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, exhorta al Congreso de la Unión a cumplir con el compromiso internacional de reconocer, respetar y garantizar sus derechos, en particular el derecho a la accesibilidad, mediante la creación de una Ley General de Accesibilidad.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llevó a cabo la Sesión Ordinaria del Consejo General del Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en la que también formaron parte 31 organismos públicos de derechos humanos de igual número de entidades federativas.

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH hace un respetuoso exhorto al Congreso de la Unión para que apruebe a la brevedad posible, dentro del presente periodo de sesiones, la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se declara el 16 de enero como día Nacional contra el Feminicidio, y sostiene que ello ayudará a evidenciar la urgente necesidad de que todas y todos sumemos esfuerzos para poner fin a la violencia de género, y para que se dignifique y honre la memoria de todas las víctimas de feminicidio. La fecha recuerda cuando, María de Jesús Jaime Zamudio “Marichuy”, una de cientos de mujeres asesinadas en nuestro país, fue víctima de feminicidio.