La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 196/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por detener a dos migrantes que contaban con Forma Migratoria Múltiple (FMM), hechos atribuibles a personas servidoras públicas adscritas al INM, en el estado de Coahuila.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la integridad personal, a la seguridad jurídica, al trato digno y al principio del interés superior de la niñez en agravio de personas en contexto de migración, en la Estación Migratoria del Instituto Nacional de Migración en Tapachula, Chiapas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 192/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por inadmitir al país, sin motivo alguno, a una persona transexual activista de nacionalidad brasileña, quien, el 1 de mayo de 2022, arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para participar en el “Foro Social Mundial 2022”, organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), que se llevaría a cabo en la Ciudad de México. Sin embargo, personal del INM impidió la entrada al país a la víctima, a pesar de que en el mismo vuelo viajaba una delegación de personas defensoras de derechos humanos de origen brasileño a quienes sí se les permitió entrar, lo que derivó en actos discriminatorios.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 186/2022 al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y libertad personal, cometidas en agravio de cuatro personas de nacionalidad salvadoreña en contexto de migración internacional, en Acayucan, Veracruz.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebra la decisión del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, de cerrar de manera inmediata y definitiva la Estancia Provisional para personas migrantes El Cupape II, ubicada en el estado de Chiapas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó medidas cautelares al Instituto Nacional de Migración (INM), Guardia Nacional (GN), al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así como a las Secretarías de Gobierno, de Salud, de Seguridad Pública, a la Dirección General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y Presidencia Municipal de Reynosa, todas las anteriores del estado de Tamaulipas, por las condiciones precarias en la que se encuentran personas en contexto de movilidad en albergues y puntos fronterizos en ese estado.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un acuerdo de radicación de oficio con motivo de las presuntas agresiones que elementos de la Policía Municipal de Córdoba, Fuerza Civil de Veracruz y Guardia Nacional habrían cometido en contra de personas en contexto de migración internacional en la carretera estatal Córdoba-Amatlán, en las que, incluso, trasciende el uso de armas de fuego.
Sobre el caso de violación a los derechos humanos a la igualdad y no discriminación, al libre desarrollo de la personalidad, así como al de identidad de género, en agravio de V, persona -, que fue inadmitida al país por personal del Instituto Nacional de Migración, en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y libertad personal, cometidas en agravio de V1, V2, V3 y V4, personas de nacionalidad - en contexto de migración internacional
Este 20 de septiembre, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la oficina en México de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), llevaron a cabo el Foro Nacional de Diálogo denominado: Identificación, intercambio de experiencias, retos y buenas prácticas en materia de acceso a la justicia para personas migrantes. Durante la inauguración del evento, la presidenta de la CNDH, maestra Rosario Piedra Ibarra, y la Oficial Nacional del Programa Regional sobre Migración Mesoamérica de la OIM, Laura Canché, enfatizaron en la necesidad de sumar esfuerzos para brindar una protección integral a las personas migrantes.