La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó la implementación de medidas cautelares al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Guardia Nacional (GN), a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF); a las secretarías General de Gobierno, de Salud, de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Chiapas, así como a la Presidencia Municipal de Tapachula, ante la inminente organización y salida en caravana de personas en contexto de migración que se encuentran en dicha entidad.
Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la seguridad jurídica, al debido proceso en sede administrativa, libertad personal y libertad de tránsito, en agravio de V, persona -, de nacionalidad -, inadmitida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad México por el Instituto Nacional de Migración.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 123/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por el aseguramiento de dos personas extranjeras, de nacionalidad ecuatoriana, quienes el 10 de septiembre de 2021 se dirigían por autobús a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y a pesar de contar con Forma Migratoria Múltiple (FMM) otorgada por el propio Instituto, fueron trasladadas a la Estación Migratoria de la Ciudad de México (EM-CDMX) sin que existiera justificación alguna.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 122/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, y a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por la agresión perpetrada por personal de ambas instituciones en contra de una persona en contexto de movilidad, de nacionalidad salvadoreña, en las instalaciones de la Estación Migratoria de la Ciudad de México (EM-CDMX) registrada el 13 de febrero de 2020.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 120/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por alojar a una familia de nacionalidad hondureña, solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado, en las instalaciones del INM en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), quienes, el 11 de febrero de 2022, arribaron a territorio nacional, sin embargo, personal de ese Instituto determinó su rechazo y, no obstante que se detectó la necesidad de protección internacional a favor de los menores de edad, permanecieron seis días en ese sitio.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación de oficio con el objetivo de esclarecer la actuación del personal del Consulado General de México en Texas, adscrito a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con motivo de presuntas omisiones en sus funciones que fueron denunciadas públicamente por familiares de una persona en contexto de migración internacional, de origen mexicano, que fue víctima de los lamentables hechos ocurridos en San Antonio, Texas, el pasado 27 de junio.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, libertad personal y libertad de tránsito, en agravio de V1 y V2 personas en contexto de migración, alojadas en la Estación Migratoria “Las Agujas” del Instituto Nacional de Migración en la Ciudad de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) continúa caminando junto a mujeres, niñas, niños, hombres y familias en situación de migración, y activa constantemente mecanismos de atención oportuna mediante gestiones, integración de expedientes de quejas, solicitud de medidas cautelares, recomendaciones e informes especiales.
En relación con la nota periodística publicada ayer en El Heraldo de Saltillo y otros medios, causa extrañeza a esta Comisión Nacional los comentarios del ombudsman estatal, debido a que durante la administración de la maestra María del Rosario Piedra Ibarra, este Organismo Nacional ha atendido a más de 199 mil personas migrantes, al 30 de mayo de 2022, realizado más de 56 mil gestiones, así como 2 mil 487 visitas a estaciones y estancias migratorias. Se han emitido 31 recomendaciones, así como 186 medidas cautelares, todo en favor de las y los hermanos migrantes.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un respetuoso llamado a las autoridades consulares de México en San Antonio, Texas, con el objeto de que se brinde la atención inmediata y asistencia necesarias a las personas migrantes mexicanas en situación de víctimas y sus familiares, que fueron localizadas al interior de un tráiler abandonado en el suroeste de San Antonio, Texas, Estados Unidos de América (EUA), y en el que, de acuerdo con información proporcionada, perdieron la vida por asfixia 53 personas en contexto de migración internacional.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 111/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, y a la directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia en Puebla (DIF-Puebla), Delfina Leonor Vargas Gallegos, por la inadecuada atención del caso de un adolescente en contexto de movilidad, de nacionalidad guatemalteca, quien, el 13 de enero de 2022 fue asegurado por personal del INM y trasladado a las instalaciones de la Estación Migratoria en el estado de Puebla, donde permaneció alojado en malas condiciones en el estacionamiento de ese recinto migratorio.