Asunto:

Sobre el caso de las violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento por la contaminación del río Los Perros (también conocido como río Las Nutrias), por la inadecuada gestión de los residuos sólidos urbanos y por descargas de aguas residuales municipales no controladas; en los ayuntamientos de Guevea de Humboldt, Santa María Guienagati, Santo Domingo Chihuitán, Santiago Laollaga, Ciudad de Ixtepec, Asunción Ixtaltepec, El Espinal, Juchitán de Zaragoza y Santa María Xadani, Oaxaca.

Asunto:

Sobre las violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua, por la contaminación de la Presa Endhó, ante las descargas de aguas residuales no controladas, en agravio de quienes habitan en los alrededores de la presa

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre la persistencia de las violaciones al derecho humano al medio ambiente sano, al acceso al agua potable y a la salud, de la población que habita en los municipios ubicados en la Cuenca del Río Sonora, atribuidas al derrame de 40,000 m3 de sulfato de cobre acidulado en la Cuenca del Río Sonora el 6 de agosto de 2014

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de las violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua, por la contaminación del río Santo Domingo, ante las descargas de aguas residuales municipales sin tratamiento previo y la inadecuada gestión de los residuos sólidos urbanos, en agravio de diversas comunidades de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua por la contaminación del río Guigu Roo Guisii (Río Tehuantepec), en Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca.

Asunto:

Sobre el caso de las violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua por la contaminación del Río Mixteco, en Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca

Asunto:

Sobre el caso de las violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua, por la contaminación del río La arena, en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca

Asunto:

Sobre las violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua, por la contaminación de la presa Madín, ante las descargas de aguas residuales municipales no controladas, la operación de relleno sanitario de Santiago Tepatlaxco en Naucalpan de Juárez y la inadecuada gestión de los recursos sólidos urbanos y de manejo especial, en agravio de quienes habitan en los alrededores de la presa.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de las violaciones a los derechos humanos al saneamiento del agua y a un medio ambiente sano, en relación con la contaminación del Río Atoyac y sus tributarios, por la inadecuada gestión de los residuos sólidos urbanos y por descargas de aguas residuales municipales no controladas; en agravio de los habitantes de diversos Municipios del Estado de Oaxaca.

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH garantiza la atención a las víctimas durante la contingencia por Covid-19 y seguirá el protocolo de prevención garantizando la salud e integridad física de todo el personal en el desempeño de sus actividades / La CNDH expresa su aprobación por declarar culpable a uno de los coautores materiales del asesinato, en 2017, de Miroslava Breach Velducea.