Asunto:

En mayo de 2018, el MNPT realizó una visita de supervisión a la estación migratoria “Las Agujas” con el objetivo de examinar las condiciones y necesidades de las personas privadas de la libertad a fin de realizar las acciones preventivas necesarias contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre la mala calidad de los alimentos, las instalaciones no presentan condiciones de higiene, falta de información sobre los derechos de las personas, así como sus obligaciones al ingresar a la estación migratoria.

Asunto:

En enero y febrero de 2018, el MNPT efectuó una visita de supervisión al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, con el objetivo de examinar el trato, las condiciones y necesidades de las personas privadas de su libertad, a fin de realizar las acciones preventivas necesarias contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre el insuficiente suministro de alimentación y agua, falta atención médica a mujeres embarazadas, así como la falta de higiene al interior de las instalaciones.

Asunto:

En enero y febrero de 2018, el MNPT efectuó una visita de supervisión al Centro de Tratamiento para Adolescentes en Ensenada con el objetivo de para examinar el trato, las condiciones y necesidades de las personas privadas de su libertad, a fin de realizar las acciones preventivas necesarias contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre el insuficiente suministro de alimentación a las personas privadas de la libertad, así como la falta de higiene al interior de las instalaciones.

Asunto:

En enero y febrero de 2018, el MNPT efectuó seis visitas de supervisión a centros de reinserción social de Baja California con el objetivo de para examinar el trato, las condiciones y necesidades de las personas privadas de su libertad, a fin de realizar las acciones preventivas necesarias contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre maltrato por parte de las autoridades penitenciarias, condiciones de aislamiento y el insuficiente suministro de alimentación a las personas privadas de la libertad.

Asunto:

Dar a conocer a la sociedad  el texto de la Declaración como una norma de orientación para todos los Estados y demás entidades que ejerzan un poder efectivo.

Asunto:

Con esta publicación, esta Comisión Nacional pretende dar una mayor difusión del instrumento que se ha posicionado como una herramienta fundamental a utilizar en cualquier investigación que se realice en torno de la tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Asunto:

La publicación pretende difundir cuáles son los instrumentos internacionales en los que se prohíbe el uso de la tortura, así como la actuación de la CNDH al respecto, normas federales en la materia, mecanismos nacionales de intervención de la CNDH y buenas prácticas internacionales.