Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 61VG/2022 al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), almirante José Rafael Ojeda Durán, por violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura, en agravio de una víctima durante su detención y posterior violación a la intimidad y vida privada de esta por parte de cuatro elementos de la Armada de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 60VG/2022 a los titulares del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), José Ángel Ávila Pérez, y al de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por violaciones graves a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal por actos de tortura, así como a la seguridad jurídica, a la legalidad y al acceso a la justicia en su modalidad de procuración, en agravio de una víctima, quien, cuando ocurrieron los hechos, se encontraba privada de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social No. 13 (CEFERESO 13), en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, y que actualmente se halla internada en el Centro Federal de Readaptación Psicosocial (CEFEREPSI).

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos constitutivos de tortura en agravio de V, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Hidalgo del Parral, Chihuahua.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 59VG/2022 al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, derivada de las violaciones graves a derechos humanos por la privación de la vida en agravio de un elemento de la propia SEDENA, quien falleció durante un curso de entrenamiento realizado en Mexicali, Baja California, debido a acciones y omisiones por parte de las personas responsables del adiestramiento, pertenecientes a la misma Secretaría.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación grave al derecho humano a la vida en agravio de VD, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, integridad y seguridad personal, por la detención arbitraria y desaparición forzada de V1, llevada a cabo por elementos de la Secretaría de Marina en Villa Purificación, Jalisco.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 56VG/2022 al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero; a la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), Karla Quintana Osuna; al fiscal general del estado de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca Rosales, y a la presidenta municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, por la desaparición forzada de tres personas de nacionalidad colombiana y la ejecución arbitraria de una más de la misma nacionalidad, ocurridas en 2017, en el estado de Quintana Roo.

Contenido relacionado:
Asunto:

Se constató que las mujeres privadas de la libertad son sometidas a trabajos forzosos en diversas áreas y no cuentan con servicio médico durante la noche; la infraestructura es inadecuada y quienes viven con sus hijas e hijos lo hacen en condiciones insalubres. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 55VG/2022 al gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, por violaciones graves a los derechos humanos de mujeres privadas de la libertad en el Centro Penitenciario Femenil de Tanivet, así como de sus hijas e hijos que viven con ellas, derivadas de tratos crueles, inhumanos y degradantes, por prácticas de trabajo forzoso, y condiciones indignas de internamiento.

Contenido relacionado:
Asunto:

En el marco de los trabajos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para impulsar el ejercicio del derecho a la memoria, verdad, justicia, reparación y no repetición de graves violaciones a los derechos humanos durante el pasado reciente, la Oficina Especial para Investigar la Represión y Desaparición Forzada por la Violencia Política del Estado durante el Pasado Reciente

Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves por la desaparición forzada de VD1, VD2 Y VD3; así como ejecución arbitraria de VD4, al acceso a la justicia, en su modalidad procuración y al derecho a la verdad en agravio de VI1, VI2, VI3, VI4, VI5, VI6, VI7 y VI8, todos de nacionalidad -.

Contenido relacionado: