Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal por tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como de tortura, a la reinserción social en el marco de sus 5 ejes rectores, seguridad jurídica y a la legalidad en correlación al derecho al acceso a la justicia y la verdad, en agravio de V1 a V672, personas privadas de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social en Gómez Palacio, Durango; y del derecho a la información a sus familiares.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos por detención arbitraria, retención ilegal y actos de tortura en agravio de V, por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Contenido relacionado:
Asunto:

Con referencia a la nota publicada en el portal electrónico de la Revista Proceso a las 11:49 horas del 5 de noviembre de 2022, firmada por Gloria Leticia Díaz, titulada: “La Sedena se dio el lujo de girar instrucciones a la CNDH”, la que a su vez fue publicada en el número 2401 de fecha 6 de noviembre de 2022 de la versión impresa de ese medio, y referenciada en la portada de la misma bajo el título: “Ayotzinapa: Sedena demanda a la CNDH cerrar queja contra militares”, nos permitimos hacer las siguientes aclaraciones:

Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la seguridad jurídica, a la libertad, a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura y retención ilegal en agravio de QV, por parte de elementos de la entonces Policía Federal, en Pátzcuaro, Michoacán.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitió la Recomendación 72VG/2022, por violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, a la seguridad jurídica y a la integridad personal, cometidas en contra de una víctima, detenida injustificadamente y torturada en el año 2014, por elementos adscritos a la extinta Policía Federal Ministerial (PFM), que perteneció a la entonces Procuraduría General de la República (PGR), hoy Fiscalía General de la República (FGR).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 69VG/2022 al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura cometidos en agravio de una víctima del sexo masculino, quien permanece privada de la libertad desde 1997, atribuibles a tres elementos de la extinta Policía Judicial Federal de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en la Ciudad de México (CDMX).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 71VG/2022, por violaciones graves de derechos humanos, al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, ante el uso ilegítimo de la fuerza que derivó en la pérdida de la vida de una persona y la detención arbitraria de tres más -dos de las cuales resultaron lesionadas- en hechos atribuibles a elementos militares en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura cometidos en agravio de V atribuibles a elementos de la extinta Policía Judicial de la entonces Procuraduría general de la República

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, a la seguridad jurídica, a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura y retención ilegal en agravio de V, por elementos de la Policía Federal Ministerial de la entonces Procuraduría General de la República, en Ecatepec, Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos dirigió la Recomendación 70VG/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por violaciones graves a los derechos humanos, con motivo de la agresión cometida en contra de una pareja que se trasladaba por la carretera libre Zapotlanejo-Guadalajara, a bordo de una camioneta, y que fueron detenidos por tres elementos pertenecientes a la Guardia Nacional (GN), quienes, tras una persecución en la que accionaron sus armas, provocaron la muerte de la mujer que cursaba el segundo mes de gestación.

Contenido relacionado: