Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, por inadecuada atención médica, en agravio de V; así como, al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QVI, en el Hospital General de Zona No.14 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Hermosillo, Sonora

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, por inadecuada atención médica, en agravio de V; así como, al acceso a la información en materia de salud, en agravio de VI, en el Hospital General Dr. Fernando Ocaranza, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Hermosillo, Sonora

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, por la inadecuada atención médica, en agravio de V; así como al acceso a la información en materia de salud, en perjuicio de QVI en el Hospital General de Zona número 3, en Navojoa y en el Hospital General Regional número 1, en Ciudad Obregón, Sonora, del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 184/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la que solicita otorgar atención psicológica y tanatológica a las personas familiares de una persona adulta mayor, quien falleció por inadecuada atención médica en el Hospital General de Sub-Zona con Medicina Familiar número 7, ubicado en Huatabampo, Sonora, además de realizar los trámites necesarios para que puedan acceder a la reparación integral del daño a la que tienen derecho.

Contenido relacionado:
Asunto:

Del 29 de agosto al 12 de octubre, personal adscrito al MNPT visitó nueve CEFERESOS con la finalidad de obtener información contextual sobre las condiciones y el trato que reciben las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios federales. Para ello, se realizaron 226 entrevistas y se identificaron factores de riesgo sobre encierros prolongados así como sujeciones mecánicas injustificadas, personal médico insuficiente, falta de ventilación e iluminación en las estancias, deficientes mecanismos de comunicación con el exterior y la mala calidad en el suministro de alimentos.

Asunto:

Del 22 al 25 de marzo de 2022, el MNPT realizó siete visitas que derivaron de la identificación de los centros penitenciarios registrados en la zona norte de México con calificaciones bajas en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2021, así como de la recopilación de notas periodísticas que daban cuentan de condiciones inadecuadas en estos centros. El objetivo de las visitas fue identificar factores de riesgo que, de no mitigarse, podrían propiciar entornos de tortura o de malos tratos para la población privada de la libertad.

Asunto:

Luego de constatar que personas servidoras públicas del Centro Federal de Readaptación Social número 11 (CEFERESO 11) en Hermosillo, Sonora, omitieron proporcionar la atención médica necesaria y suficiente a cuatro personas privadas de su libertad que habían dado positivo a COVID-19, tres de las cuales fallecieron por complicaciones de esta enfermedad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 134/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Contenido relacionado:
Asunto:

Del 13 de febrero al 01 de marzo de 2023, el MNPT realizó visitas de supervisión a centros penitenciarios del centro del país con el objetivo de analizar las condiciones de alojamiento de las personas privadas de la libertad. Se identificaron factores de riesgo sobre las condiciones de las instalaciones, la falta de higiene, sobrepoblación, hacinamiento, limitada atención médica, alimentación y agua para consumo, lo cual propicia entornos potencialmente torturantes.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud en agravio de V1, V2 y V3, quienes fallecieron a causa de COVID-19 en el Centro Federal de Readaptación Social, No. 11 en Hermosillo, Sonora

Contenido relacionado: