La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un enérgico llamado a las autoridades del municipio de Hermosillo, Sonora, para que se investigue la detención del periodista Omar de la Vara Salazar, titular del medio informativo “@PajaritoNews1”, ocurrida presuntamente la noche del viernes 2 de julio, luego de que realizara una cobertura periodística, sin que se les explicaran los motivos, razonamientos o fundamentos legales de su detención.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a diversas autoridades federales y del Estado de Sonora implementar medidas cautelares para proteger a la familia del defensor del medio ambiente, José de Jesús Robledo Cruz y a los habitantes del ejido El Bajío, perteneciente al municipio de Caborca.
Producto de un Recurso de impugnación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 15/2021 al Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Sonora, Pedro Gabriel González Avilés, por insuficiente investigación del caso de un alumno que solicitó su intervención luego de que fuera dado de baja definitiva por “conducta inapropiada” de la carrera en Educación Primaria en la Escuela Normal Rural, sobre el cual únicamente emitió un Acuerdo de Incompetencia.
Sobre el Recurso de Impugnación de R promovido en contra de un acuerdo de conclusión de expediente de queja emitido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sonora.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta a las autoridades del estado de Sonora para que realice la investigación de la desaparición y muerte de la joven Damary Yesenia Jara con debida diligencia y exhaustividad, a fin de esclarecer plenamente los hechos, si estamos ante un nuevo caso de feminicidio, y garantizar así el acceso a la justicia.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 86/2020 al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica proporcionada a una persona en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar No. 54 (HGSZMF-54) y en el Hospital General de Zona No. 4 (HGZ-4) en Empalme y Guaymas, respectivamente, en el Estado de Sonora, lo que derivó en su fallecimiento, atribuible a servidores públicos adscritos a esos nosocomios.
Sobre el Recurso de Impugnación de R, en contra del acuerdo de cumplimiento parcial de la Recomendación 19/2018 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sonora, resultando insuficiencia en su cumplimiento.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta a los Congresos de los estados de Sonora y Guanajuato a reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo, contribuyendo así a eliminar la discriminación sistémica y estructural ejercida en su contra, y garantizando la certeza jurídica y su derecho a formar una familia.