La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), manifiesta su más profunda condena por el asesinato de tres personas durante un ataque perpetrado por un grupo armado la noche del 25 de noviembre del 2021 frente al palacio municipal de Guaymas, Sonora., cuando se llevaba a cabo una manifestación pacífica con motivo del “Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”. En el ataque, falleció la activista Marisol Cuadras, integrante de la Colectiva “Feministas del Mar”.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Guardia Nacional y a diversas autoridades del estado de Sonora implementar medidas cautelares para proteger la vida de Francisca Leticia Álvarez Rivera, integrante del colectivo “Madres Buscadoras de Sonora”, quien fue secuestrada por 17 horas el pasado 30 de octubre, torturada física y psicológicamente en Hermosillo, por sujetos armados que ingresaron a su domicilio, hecho que estaría relacionado con la labor de defensa y activismo que realiza como integrante de la mencionada organización.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares a diversas autoridades de los estados de Baja California, San Luis Potosí, Sonora y a la Guardia Nacional, en favor de ocho personas defensoras civiles de derechos humanos que, en actos independientes, solicitaron la intervención de esta Comisión Nacional, a través de tres escritos de queja en los que mencionaron hechos de violencia y amenazas en contra de varios de ellos, relacionadas con su labor en pro de los derechos humanos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 60/2021 al titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), José Ángel Ávila Pérez, por la práctica de revisiones indignas a visitantes de personas privadas de la libertad y defensores de derechos humanos que ingresan a los Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS) de Veracruz, Sonora, Michoacán y Chiapas, así como al ahora desincorporado CEFERESO Jalisco.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 38/2021 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica que recibió un niño, de un año y nueve meses, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 68 en Hermosillo, Sonora, quien finalmente perdió la vida.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó medidas cautelares la gobernadora del estado de Sonora, al comandante de la Guardia Nacional, al Fiscal General del estado, así como al secretario de Seguridad Pública, al Secretario de Gobierno de la entidad y al presidente municipal de Cajeme, a fin de salvaguardar la vida y seguridad de los defensores de derechos humanos César Cota Tórtola y Fernando Jiménez Gutiérrez, indígenas yoremes del Pueblo de la Loma de Guamuchil-Cocorit, de la tribu Yaqui, quienes presuntamente han recibido amenazas por parte del crimen organizado.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al interés superior de la niñez, en agravio de V, -, por inadecuada atención médica en la unidad de medicina familiar 68 del IMSS, en Hermosillo, Sonora.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a diversas autoridades del estado de Sonora la implementación de medidas cautelares para que se salvaguarde la vida, seguridad personal e integridad física y emocional de las y los integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Sonora”, de su líder Ceci Patricia Flores Armenta, y de familiares de la defensora finada Gladys Aranza Ramos Gurrola, así como para que se busque y localice al señor Bryan Omar Celaya Alvarado, esposo de esta última.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) manifiesta su indignación y lamenta profundamente el asesinato de Aranza Ramos, quien, de acuerdo con el Frente Nacional Ni una Menos, fue privada de su libertad y luego ejecutada el 15 de julio del presente año, en su domicilio, en Guaymas, Sonora.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reprueba la agresión de la que fue objeto Erik Castillo Romo, reportero del medio de comunicación digital “El Mitotero”, atribuible a personal médico del Hospital General “Dr. Fernando Ocaranza” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ubicado en Hermosillo, Sonora.