En relación con la publicación hecha por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A. C. (Centro Prodh) y difundida por Article 19, en la que aseguran que esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) eliminó más de 2 mil 500 recomendaciones de su portal de internet y “publicó versiones censuradas, que omitían información esencial sobre los hechos documentados, las víctimas y las responsabilidades de las autoridades”, la CNDH se ve en la obligación de realizar, una vez más, las siguientes aclaraciones:
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 194/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras comprobar que dos pacientes, uno atendido en el Hospital General de Zona No. 58 (HGZ-58) en Tlalnepantla, Estado de México, y otro en el Hospital General de Zona No. 5 (HGZ-5) en Zacatepec, Morelos, fueron diagnosticados tardíamente con COVID-19. Ambos acudieron inicialmente por otras enfermedades por las cuales tampoco recibieron la atención adecuada, lo que derivó en graves afectaciones a su salud y, finalmente, en su fallecimiento.
La Carta de Novedades (Newsletter) de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), es una revista electrónica que contiene una síntesis de las acciones realizadas por la CNDH del mes de agosto 2024.
La Carta de Novedades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), es una revista electrónica que contiene una síntesis de las acciones realizadas por la CNDH del mes de julio 2024.
La Carta de Novedades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), es una revista electrónica que contiene una síntesis de las acciones realizadas por la CNDH del mes de septiembre 2024.
Tras acreditar que personal médico de la Unidad de Medicina Familiar número 46 (UMF-46), en Culiacán, Sinaloa, no realizó los análisis clínicos para diagnosticar correctamente a un paciente al cual dieron de alta tras una aparente mejoría, ocasionando su lamentable fallecimiento un día después, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 186/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sobre el Recurso de Impugnación relacionado con el agravio que les causó a RVI1 y RVI2, así como a VI1 y VI2, por la no aceptación de la Recomendación 047/2021, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua, dirigida a la Secretaría de Salud de ese estado, por violación al derecho humano de protección de la salud de V.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 181/2024 a la Secretaría de Marina (SEMAR) tras acreditar inadecuada atención médica en agravio de una persona —derechohabiente del Instituto de Seguridad Social para las Fuerza Armadas Mexicanas—, quien, derivado de dos procedimientos quirúrgicos y su permanencia de más de 52 días en cama, presentó formación de úlceras por presión (escaras), complicando su recuperación, disminuyendo su calidad de vida y ocasionándole mayores dolores a la víctima, quien el 19 de diciembre de 2019 falleció debido a una enfermedad terminal.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 178/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras comprobar que una paciente, en su quinta semana de embarazo, sufrió inadecuada atención médica y fue víctima de violencia obstétrica en el Hospital de Gineco-Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala”, Unidad Médica de Alta Especialidad, en la Ciudad de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 174/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras confirmar que una paciente, en proceso de parto, acudió el 19 de junio de 2022 al Hospital Rural número 33 (HR-33) en Ramos Arizpe, Coahuila, donde se le practicó una cesárea por personal médico no acreditado para llevar a cabo ese procedimiento, lo que derivó en complicaciones que propiciaron su lamentable fallecimiento.