A raíz de la información divulgada en las últimas horas a través de diversos medios de comunicación sobre presuntas listas que contendrían los nombres de “183 personas detenidas en México entre 1972 y 1974”, de quienes se infiere habrían sido víctimas de los llamados “vuelos de la muerte”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) considera que esta es una gran oportunidad para profundizar en un episodio clave de la llamada “Guerra Sucia”.
Tras constatar que el personal médico del Hospital General “Tacuba” en la Ciudad de México no realizó los estudios de laboratorio necesarios para un diagnóstico y tratamiento adecuados, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 102/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
En su Recomendación 98/2024, dirigida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) constató violaciones a los derechos humanos por deficiencias en la atención médica de un paciente del Hospital General de Zona número 11, en Xalapa, Veracruz.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 97/2024 al Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” en la Ciudad de México, luego de comprobar que su personal médico desestimó repetidamente los síntomas de una paciente con dolor y malestares recurrentes, lo cual impidió que se materializara un tratamiento oportuno, que derivó en su fallecimiento.
Ante la negativa del Colegio de Bachilleres de Veracruz de aceptar una recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDH Veracruz) que acreditó violaciones a los derechos humanos de tres personas por violencia laboral, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 96/2024 al Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, solicitando la reparación integral del daño.
Tras acreditar la responsabilidad de once personas servidoras públicas por no brindar atención médica adecuada a una persona que requería de valoración y tratamiento por parte de la especialidad de Medicina Interna del Hospital General de Zona número 15 (HGZ-15), en Reynosa, Tamaulipas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 93/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Luego de comprobar que personal médico del Hospital Rural Bienestar número 44 (HRB-44), en Tamazunchale, San Luis Potosí, no activó el protocolo de estudio correspondiente a la sospecha de infección sistemática grave de un recién nacido, lo que agravó su estado de salud, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 92/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Tras comprobar que una persona embarazada y su bebé fueron víctima de violencia obstétrica por parte del personal del Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías”, en Zapopan, Jalisco, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 90/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Al acreditar violaciones a los derechos humanos de 66 personas migrantes, entre ellas 33 niñas, niños y adolescentes, que permanecieron albergadas en condiciones insalubres en instalaciones de la Estancia Provisional Migratoria de Torreón, Coahuila, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 89/2024 al Instituto Nacional de Migración (INM).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) constató violaciones a los derechos humanos de un paciente del Hospital General “Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua”, ubicado en la Ciudad de México, quien sufrió un infarto que no fue atendido correctamente, según consta en la Recomendación 88/2024 dirigida al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).