Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

Personas integrantes del Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa, víctimas de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero -en los que desaparecieron 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa-, se reunieron este día con la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), maestra Rosario Piedra Ibarra, y con funcionarias y funcionarios de esta Comisión Nacional.

 

 

Asunto:

El 24 de mayo de 2019, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV) abrió una queja tras una denuncia sobre violaciones a derechos humanos cometidas por personal de la Fiscalía Estatal de Estado de Veracruz (FGEV). Luego de la investigación, se emitió la Recomendación 020/2024, que confirmó diversas vulneraciones y propuso medidas como el avance de las investigaciones, reparación económica y capacitación del personal.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 180VG/2025 dirigida a la Secretaría de Marina (MARINA), al confirmar que las víctimas fueron objeto de graves violaciones en Tabasco. Se constató que vieron afectados su derecho humano a la dignidad, integridad personal, libertad y seguridad jurídica. La CNDH instó a la MARINA a tomar las medidas necesarias para reparar los daños causados y garantizar que estos actos no se repitan.

Contenido relacionado:
Asunto:

El 8 de julio de 2022, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió la queja en la cual la víctima relató que fue detenido arbitrariamente por elementos de la entonces Policía Federal (PF), cuando se encontraba en las inmediaciones de una tienda en la carretera hacia Jojutla, Morelos. Denunció haber sido objeto de tratos crueles e inhumanos, presuntamente con el fin de forzarlo a admitir delitos que no cometió y a vincularse con un grupo delictivo. Posteriormente, fue trasladado a distintos lugares, incluido un domicilio en Jojutla y, finalmente, a las instalaciones de la entonces PGR en Cuernavaca, para ser puesto a disposición de la autoridad ministerial en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha tomado conocimiento de una serie de mensajes publicados por un exfuncionario a través de su cuenta “X”, en los cuales parece poner en duda el seguimiento de la investigación que se lleva a cabo en este organismo autónomo respecto del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, municipio de Jalisco.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) examinó el recurso de impugnación presentado, el cual cumplía con los requisitos legales para controvertir la negativa de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) de aceptar la Recomendación 71/2023, relacionada con la desaparición de la víctima. En consecuencia, esta Comisión Nacional emitió la Recomendación 74/2025.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 73/2025 al Hospital General Regional número 196 (HGR 196) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en el Estado de México, donde se identificaron una triple vulneración a los derechos humanos de la víctima; a la protección de la salud y a la vida, así como al acceso a la información en materia de salud. Estas fallas comprometieron la continuidad y efectividad de la atención, agravando su estado de salud.

Contenido relacionado:
Asunto:

Una persona adulta mayor permaneció hospitalizada, indebidamente, varios días en Urgencias del Hospital General Regional número 2, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la Ciudad de México, sin que fuera sometida a cirugía para atender la fractura de cadera que sufrió tras una caída, provocando que contrajera una infección respiratoria durante su internamiento, lo que derivó en su deceso.

Contenido relacionado:
Asunto:

A solicitud de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz (FGE) deberá aceptar y cumplir, en todos sus términos, una Recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de esa entidad, relacionada con la deficiente investigación de la desaparición de una persona.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 65/2025 al Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, de la Secretaría de Salud, en la Ciudad de México (HGM), al constatar que el personal médico afectó los derechos a la vida, al trato digno y al acceso a la información médica de la víctima, además de que, al pertenecer a un grupo de atención prioritaria, debió recibir un trato preferencial y continuo.

Contenido relacionado: