
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió una queja el 7 de junio de 2024, presentada por un familiar de la víctima, en que manifestó que su pariente había muerto por falta de atención médica en el servicio de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI (CMN Siglo XXI) del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la Ciudad de México, un año antes, el 8 de junio de 2023.
Un familiar presentó una queja en favor de la víctima el 22 de mayo de 2023 ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); informó que su pariente se encontraba hospitalizado en el Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar No. 29 (HGZ-UMF-29) del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la Ciudad de México, desde el 2 de mayo, debido a una herida quirúrgica infectada. El 10 de julio de ese año, se recibió información de que la víctima había fallecido por omisiones perpetradas durante su estancia en dicho hospital.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su preocupación por los hechos ocurridos ayer en el Rancho Izaguirre, y hace un respetuoso pero apremiante llamado a las autoridades del estado de Jalisco, involucradas en las investigaciones, a fin de preservar los indicios, datos de prueba, evidencias y todo aquel hallazgo que permita el esclarecimiento de los descubrimientos efectuados en el predio, ubicado en el Municipio de Teuchitlán, Jalisco, esto con el objetivo de garantizar la debida cadena de custodia que las autoridades están obligadas a cuidar, respetar y privilegiar acorde a lo previsto por Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y por el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
El 17 de junio de 2022, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió queja en favor de una persona internada en el Hospital General “Dr. Valentín Gómez Farías”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Zapopan, Jalisco, desde el 13 de ese mes y año, donde no recibió ni el diagnóstico ni el tratamiento adecuado, lo cual llevó a su lamentable fallecimiento el 4 de julio de ese año.
El 15 de agosto de 2023, esta Comisión Nacional recibió queja en favor de la víctima, quien se encontraba hospitalizada en el Hospital General de Zona No. 197 (HGZ-197), en Texcoco, Estado de México, sin que se le realizara la extirpación de la vesícula biliar que requería. Posteriormente, se recibió información de que la víctima había fallecido el 27 de agosto.
El 19 de abril de 2023, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió una queja en favor de la víctima, quien padeció un traumatismo craneoencefálico y sufrió dilaciones en su tratamiento, lo cual llevó a su muerte; hechos atribuibles a personal de la Unidad de Medicina Familiar No. 3 (UMF-3), en la Ciudad de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 032/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Obregón, Sonora, por demora en la valoración y tratamiento de una mujer en Hospital General Regional No. 1 (HGR-1), lo que provocó su fallecimiento.
Por falta de atención médica a una persona en el Hospital General de Zona número 49 (HGZ 49), ubicado en el Estado de Sinaloa, lo cual, resultó en su fallecimiento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 031/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Al investigar una queja presentada el 10 de abril de 2023 ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se concluyó que se vulneraron los derechos humanos a la protección de la salud y al proyecto de vida de la víctima, así como al acceso a la información en materia de salud de las víctimas indirectas a causa de las irregularidades observadas en la integración del expediente clínico.
Tras sufrir una mujer embarazada un diagnóstico temprano, el personal del Hospital General "Tacuba" (HG-Tacuba) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la Ciudad de México no le proporcionó un tratamiento oportuno. En consecuencia, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 28/2025.