Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

Personal del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” incurrió en abandono clínico de un paciente, persona adulta mayor, quien acudió a ese nosocomio por presentar diarrea y baja saturación de oxígeno a los que no se les otorgó el seguimiento adecuado y que derivaron en su posterior fallecimiento, lo que ameritó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitiera la Recomendación 112/2023 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) efectuó una visita a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, donde entrevistó a dos personas de nacionalidad colombiana, quienes presentaron una queja debido a que autoridades migratorias les negaron el ingreso al país y las mantenían alojadas en condiciones insalubres, por lo que, tras investigar el caso, este organismo autónomo contó con evidencias para emitir la Recomendación 111/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM).

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de acreditar la violación de los derechos a la protección de la salud, al trato digno y a la vida, cometidas en agravio de una persona adulta mayor, quien lamentablemente falleció, por parte de personas servidoras públicas integrantes del cuerpo médico de la Unidad de Medicina Familiar número 57 (UMF-57), y por violación al derecho de acceso a la información en materia de salud en agravio de tres personas, familiares de la víctima fallecida, por las omisiones cometidas en el Hospital General de Zona número 71 (HGZ-71), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 110/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

La investigación de una queja presentada por una persona en mayo de 2021 permitió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigir la Recomendación 117VG/2023 a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al acreditar que fue víctima de violaciones graves a sus derechos humanos tras haber sido torturada por elementos de la entonces Policía Federal (PF), en junio de 2010, en Tampico, Tamaulipas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de acreditar que se vulneraron los derechos a la salud, a una vida libre de violencia obstétrica, a la vida por inadecuada atención médica y el interés superior de la niñez, atribuibles a doce personas servidoras públicas que forman parte del personal médico adscrito a los hospitales General de Subzona con Medicina Familiar número 46 (HGSMF-46), General Regional número 1 “Ignacio García Téllez” (HGR-1) y a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), ubicados en las ciudades de Umán y Mérida, en Yucatán, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 109/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

Por haber incurrido de manera injustificada en dilación en la resolución de las situación jurídico-migratoria de siete personas detenidas en la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Piedras Negras, Coahuila, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 108/2023 a dicho Instituto, ya que hubo una vulneración al derecho humano a la seguridad, legalidad y libertad personal de las personas migrantes.

Contenido relacionado:
Asunto:

El 18 de abril de 2023 esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 98VG/2023 sobre casos de violaciones graves a derechos humanos a la libertad, a la seguridad jurídica, a la integridad personal, al trato digno, por actos de detención ilegal, retención ilegal y actos de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial, así como al derecho a la verdad y al interés superior de la niñez, durante el periodo de violencia política del Estado entre 1965 y 1990. En ella se acreditó a 814 víctimas y contiene un total de 92 puntos recomendatorios dirigidos a 14 autoridades federales, relacionados con los derechos a la justicia, la verdad, la memoria, la reparación y la no repetición.

Contenido relacionado:
Asunto:

El 16 de noviembre de 2022, una joven migrante, de nacionalidad hondureña, fue detenida por personal migratorio en un retén de Villahermosa, Tabasco; trasladada a la Estación Migratoria de esa ciudad y, posteriormente, retornada a su país de origen, a pesar de contar con el reconocimiento de la condición de refugiada, hechos que llevaron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a expedir la Recomendación 107/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 119VG/2023 dirigida a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y a la Fiscalía General de la República (FGR) por violaciones graves a los derechos humanos a la vida, a la seguridad jurídica e integridad personal, en agravio de cinco personas que fueron interceptadas a bordo de un vehículo por 4 elementos de la SEDENA en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 18 de mayo de 2023, así como de sus respectivos núcleos familiares, a quienes se les transgredió su derecho de acceso a la justicia, por obstrucción en el curso legal de una carpeta de investigación, y no han accedido a la justicia pronta ni a la reparación integral de daños que por derecho les corresponde.

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de tres días de actividades, en las que diversas personas especialistas en salud y derechos humanos intercambiaron sus puntos de vista y compartieron diversas propuestas, el Centro Nacional de Derechos Humanos (CENADEH) “Rosario Ibarra de Piedra”, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) concluyó las “Jornadas Mexicanas de Pensamiento Crítico en Salud y Soberanía Sanitaria”.