Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

Tras investigar y corroborar que no se proporcionó la atención médica específica y especializada que requería un paciente adulto mayor para el padecimiento que cursaba, hecho atribuible al personal médico del Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 29 “Belisario Domínguez” (HGZMF-29), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 128/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

Personal médico del Hospital Regional “1 de Octubre”, de la Ciudad de México, otorgaron una atención deficiente a una persona de 66 años que padecía delirium, trastorno de la sensibilidad en la pierna izquierda, infección en tejidos blandos y deterioro de la función respiratoria, lo que agravó su estado de salud y derivó en su lamentable fallecimiento; razón por la cual, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 127/2023 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Contenido relacionado:
Asunto:

Al reconocer que actualmente muchas personas adultas mayores carecen de herramientas como computadoras, teléfonos o tabletas para realizar el pago de servicios públicos, hacer transferencias bancarias y realizar otros trámites de gobierno, la Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, llamó a implementar políticas inclusivas y accesibles, pues se han generado brechas profundas en este grupo etario, que se traducen en mayor desigualdad y, por ende, mayor discriminación.

Asunto:

Mensaje de la Presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, en la presentación del Diagnóstico para la Inclusión Digital de las Personas Mayores en Servicios Financieros (DIGITAFIN)

Asunto:

Las personas integrantes del jurado de la edición XVIII del Premio Nacional Rostros por la Igualdad ‘Gilberto Rincón Gallardo’ dieron a conocer los trabajos y los nombres de quienes resultaron ganadoras y ganadores este 2023.

Asunto:

Luego de acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al trato digno, de acceso a la información en materia de salud y afectaciones al proyecto de vida a una persona adulta mayor, que sufrió pérdida de la función visual en su ojo izquierdo, derivada de inadecuada atención médica y falta de diligencia del personal que le atendió en el Hospital General de Zona número 8 (HGZ-8) y en el Hospital General Regional número 1 (HGR-1), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 126/2023.

Contenido relacionado:
Asunto:

Este año fueron recibidas 137 piezas periodísticas de 20 estados de la República Mexicana• Los trabajos abordan temas relacionados con el derecho a la igualdad y no discriminación Las personas integrantes del jurado de la edición XVIII del Premio Nacional Rostros por la Igualdad ‘Gilberto Rincón Gallardo’ dieron a conocer los trabajos y los nombres de quienes resultaron ganadoras y ganadores este 2023.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 125/2023 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) luego de corroborar que, al menos trece personas servidoras públicas integrantes del equipo médico adscrito al Hospital Regional “Primero de Octubre” (HR 1°de Octubre) en la Ciudad de México, vulneraron los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de una persona adulta mayor, por omisiones, irregularidades en el diagnóstico y un manejo médico indebido, que derivaron en el lamentable fallecimiento de la víctima, el 16 de enero de 2020, luego de diez y seis días de internamiento

Contenido relacionado:
Asunto:

A punto de iniciar el quinto año de la actual administración, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) consolida un nuevo modelo de defensa de los derechos humanos que, sin generar presiones de gasto adicionales a los recursos de las y los mexicanos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, garantiza mejores resultados en el cumplimiento de su misión constitucional.

Asunto:

Derivado de las inadecuadas condiciones de habitabilidad del Centro Estatal de Reinserción Social (CERESO) Femenil de Cieneguillas, Zacatecas, lo que transgrede el derecho a la reinserción social y a la estancia digna y segura de las mujeres privadas de la libertad, y de las niñas y niños que ahí se albergan, así como de la violación al derecho a la protección de la salud, a la alimentación, al agua y a su seguridad jurídica y legalidad, y de la vulneración al interés superior de la niñez de los hijos que viven con ellas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 124/2023 al Gobierno Constitucional del estado de Zacatecas.