Asunto:

Sobre la falta de adecuado seguimiento de atención médica especializada y tratamiento oportuno, así como de la omisión en el deber de cuidado que derivó en la pérdida de la vida de V en el Centro Federal de Readaptación Social en Hermosillo, Sonora.

Contenido relacionado:
Asunto:

Ante la información suscitada en torno al hallazgo de un menor de edad encontrado sin vida al interior del Centro Penitenciario de San Miguel, Puebla, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) aclara que no ha ejercido la facultad de atracción del caso ni realiza investigación alguna al respecto.

Esta Comisión Nacional es respetuosa de las facultades y atribuciones de los organismos estatales de derechos humanos, señalados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Así también lo es de la labor de las autoridades a las que corresponde la investigación de los hechos denunciados.

Asunto:

Tras darse a conocer el lamentable descubrimiento del cuerpo sin vida de un menor de edad, de aproximadamente tres meses, al interior de un contenedor de basura en el Centro Estatal de Reinserción Social (CERESO), en San Miguel, Puebla, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha determinado ejercer su facultad de atracción, iniciar la investigación correspondiente de los hechos, y solicita medidas cautelares al subsecretario de Centros Penitenciarios del estado de Puebla y a la Unidad Especializada de la Fiscalía General de la entidad, a fin de que se colabore con la investigación que permita esclarecer los hechos, se garanticen los derechos humanos y se refuercen los controles de vigilancia, revisión e ingreso en el Centro.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó, con carácter de urgente, al director general de Reinserción Social del estado de Oaxaca, José Javier Mendoza Balderas, se implementen las medidas precautorias o cautelares necesarias a fin de preservar el derecho humano a la dignidad humana e integridad física de la población penitenciaria del Centro Penitenciario Femenil de Tanivet, Oaxaca, y en cumplimiento al mandato constitucional, no se tomen represalias en su contra por haber declarado la situación en que viven.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigió la Recomendación 141/2021, al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero; a la titular de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV), Verónica Hernández Giadáns; y al comisionado de Prevención y Readaptación Social, José Ángel Ávila Pérez, tras acreditar violaciones a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal, por actos de tortura en agravio de un hombre, atribuibles a elementos de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y de la Fiscalía veracruzana, así como al derecho a la seguridad jurídica, por personal del Centro Federal de Readaptación Social 14 (CEFERESO 14), en Durango

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 124/2021 al titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), José Ángel Ávila Pérez, por la negativa del 24 de febrero de 2021 a que la persona que presentó la queja ante la CNDH pudiera visitar a una persona privada de la liberta en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) en Almoloya de Juárez, Estado de México, en calidad de abogada, con el argumento de que ella, al ser esposa de la víctima, ya contaba con acreditación como cónyuge para visitarlo y que ninguna persona puede obtener su registro en dos o más modalidades de visita para un mismo CEFERESO, lo que constituyó una violación al derecho a una defensa adecuada.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación al derecho humano a la integridad y seguridad personal por actos de tortura en agravio de V1, atribuibles a personas servidoras públicas de la entonces Procuraduría General de la República y de la Fiscalía General del Estado de Veracruz; así como a la seguridad jurídica por personal del Centro Federal de Readaptación Social No. 14, en Durango.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) envío la Recomendación 100/2021 a la gobernadora constitucional del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, por uso innecesario de la fuerza que policías estatales implementaron durante el motín ocurrido el 24 de enero de 2021; además de que al recorrer el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Mexicali, personal de la Comisión observó condiciones inadecuadas para los internos, lo cual representa vulneraciones al derecho humano a la seguridad e integridad personal, al trato digno y a la reinserción social de las personas internadas en dicho CERESO.

Asunto:

Al reconocer que existe una deuda con las niñas, las adolescentes y las mujeres, y en especial con las poblaciones históricamente invisibilizadas, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, urgió a garantizar su derecho humano a una higiene mensual digna, sin discriminación ni limitaciones que afecten su vida.

Asunto:

Al reconocer que existe una deuda con las niñas, las adolescentes y las mujeres, y en especial con las poblaciones históricamente invisibilizadas, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, urgió a garantizar su derecho humano a una higiene mensual digna, sin discriminación ni limitaciones que afecten su vida.