La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 190/2022 al comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Antonio Hazael Ruiz Ortega, por violaciones a los derechos al trato digno, a la integridad y a la seguridad personal, así como al acceso a la justicia y a la verdad en agravio de una víctima privada de su libertad en el Centro Federal de Readaptación Social número 18 (CEFERESO-18) en Ramos Arizpe, Coahuila, atribuible a personal de ese Centro.
Sobre el caso de violación al derecho al trato digno, a la integridad y seguridad personal, así como al acceso a la justicia y a la verdad en agravio de V, persona privada de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social N° 18 en Ramos Arizpe, Coahuila.
En el marco del Día Internación de la Democracia, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se suma a esta celebración con la emisión del Informe Especial en seguimiento a la Implementación del Modelo de Operación del Voto de las Personas en Prisión Preventiva en el estado de Hidalgo para el Proceso Electoral 2021-2022.
En un avance por la consolidación de la democracia que garantice progresivamente para todas las personas sin exclusión alguna, incluyendo la situación jurídica de las personas sujetas a prisión preventiva, nuestro país transita hacia el reconocimiento efectivo del derecho al voto de dichas personas, esto a partir de la importante resolución emitida en el expediente SUP-JDC-352/2018 y su acumulado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a través del cual el Consejo General del Instituto Nacional Electoral en cumplimiento a dicha sentencia aprobó el Modelo de Operación del Voto de las Personas en Prisión Preventiva, para el Proceso Electoral 2020-2021, haciendo posible, en su momento, la implementación de la prueba piloto en diversos Centros Federales de Readaptación Social elegidos para tal efecto en mayo del año pasado, jornada en la que este Organismo estuvo presente y resultado de ello emitió un Informe Especial en la materia.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 149/2022 al entonces del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), José Ángel Ávila Pérez, por la violación al derecho a la salud, con el acceso al más alto nivel de salud física de cuatro víctimas, personas privadas de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social 14 (CPS 14) en Gómez Palacio, Durango.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 129/2022 al titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), José Ángel Ávila Pérez, por violación al derecho a la salud en relación con el más alto nivel de salud física y mental en agravio de personas privadas de la libertad en los Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS) ubicados en Hermosillo, Sonora; Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca; Villa Comaltitlán, Chiapas, y Ramos Arizpe, Coahuila, así como el CEFERESO Femenil de Coatlán del Río, Morelos, derivado de la insuficiencia de personal de salud para su atención.
En el marco de la celebración del Día Internacional de Nelson Mandela, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un atento llamado a las autoridades de los sistemas penitenciarios federal, estatales y militar a cumplir con sus obligaciones en su calidad de garantes, a fin de dignificar las condiciones de vida de las personas internas en nuestro país.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 107/2022 al titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), José Ángel Ávila Pérez, por deficiencias en el otorgamiento de atención psicológica y psiquiátrica a dos personas privadas de la libertad en los Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS) 9 y 18, una de las cuales se quitó la vida en reclusión; así como al fiscal general del estado de Chihuahua, Roberto Javier Fierro Duarte, por no investigar adecuadamente dicho fallecimiento.
Esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), manifiesta su preocupación por las declaraciones hechas por la Comisionada del Sistema Penitenciario Estatal de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, difundidas en diversos medios, al referirse a la decisión de un juez federal de negarle a Mario Aburto Martínez, víctima de violaciones a derechos humanos reconocida en la Recomendación 48VG/2021, el traslado del Centro Federal de Readaptación Social núm. 12 “CPS Guanajuato” al Centro de Reinserción Social “El Hongo” II, en Baja California.
Sobre el caso de violaciones a derechos humanos a la protección a la salud, integridad personal y vida de V1, quien se encontraba privado de la libertad en el desincorporado Centro Federal de Readaptación Social en Ciudad Juárez, Chihuahua y a la omisión de brindar seguimiento psicológico y psiquiátrico a V2 cuando estuvo privado de la libertad en el similar de Ramos Arizpe, Coahuila; así como al derecho a la verdad y acceso a la justicia en agravio de QVI por parte de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.