Asunto:

La CNDH y el INFONAVIT firmaron un Convenio de Colaboración, cuyo objetivo es promover la cultura de derechos humanos entre el personal del instituto público de vivienda y lograr prevenir actos que puedan vulnerar derechos humanos de los acreditados y derechohabientes / La CNDH dirige la Recomendación 13/2019 al gobierno de Chiapas por los hechos que provocaron la muerte de 2 internos y lesiones a 4 más en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No.3 de Tapachula. (Programa 223)

Asunto:

El Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, presentó el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2018, el cual señala la calificación obtenida de los centros de reclusión de cada entidad federativa y destacó que se ha señalado de manera reiterada el diseño y desarrollo de políticas públicas que promuevan la justicia social y la justicia restaurativa / La CNDH emitió la Recomendación 11/2019 dirigida al Instituto Mexicano del Seguro Social por la pérdida de la vida de un paciente indígena mayor de edad tras ser atendido y dado de alta en el hospital rural IMSS-Prospera de Zongolica, Veracruz. (Programa 221)

Contenido relacionado:
Asunto:

Culturalmente, este libro tiene el objetivo de demostrar lo hermoso que es el arte a través de los murales en todos los estados.

Asunto:

La CNDH y el Colegio de la Frontera Norte presentaron el Estudio Políticas Multinivel para el Retorno y la Reinserción de Migrantes en México, con el fin de contribuir a través de recomendaciones de políticas públicas a la preparación de Gobierno y sociedad ante el retorno al país de personas mexicanas y sus familiares procedentes de EUA / La CNDH, en coordinación con el Centro GEO del CONACYT, presentó el Análisis de las Principales Dinámicas Económicas, Sociales y Políticas de los Estados con Mayor Problemática Penitenciaria, cuyo objetivo es reflejar el contexto que prevalece en los estados cuyo sistema penitenciario presenta una situación vulnerable. (Programa 218)

Asunto:

Al presentar el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2018, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, afirmó que México no podrá superar la situación que enfrenta en materia de seguridad y justicia si no revisa y atiende los problemas de su sistema penitenciario, al que como sociedad no se quiere voltear a ver ni interesan la situación y realidad que allí se viven.

Contenido relacionado: