La CNDH condena enérgicamente el artero asesinato de Nancy Flores García, quien colaboraba en la Primera Visitaduría General de este Organismo nacional, y expresa sus condolencias a la familia y amistades / La CNDH propone al Senado de la República que para prevenir, atender y eliminar la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes se revise la legislación federal y estatal para que tales delitos sean imprescriptibles y se penalicen conforme a los estándares internacionales / El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, aseguró que el Poder Legislativo debe ser parte activa y central de nuestro sistema constitucional de pesos y contrapesos, y que no se debe legislar con base en consignas políticas, ideológicas, creencias, deseos y aspiraciones personales o de grupo.
La CNDH dirige la Recomendación 48/2019 a la SEP por el Operativo Mochila Segura durante el sexenio anterior, ya que violentó los derechos humanos a la educación, a la intimidad y al interés superior de la niñez / La CNDH realiza diversas gestiones en favor de las personas en contexto de migración que fueron agredidas presuntamente por el Grupo de Operaciones Especiales del Gobierno de Coahuila / La CNDH condena el homicidio del periodista Édgar Alberto Nava, director del portal de noticias "La Verdad de Zihuatanejo" y demanda a las autoridades investigar el caso sin omitir la línea relacionada con su labor como comunicador.
El Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, aseguró que para que México supere los retos que enfrenta resulta relevante y primordial el trabajo y compromiso de las y los legisladores, por lo que les exhortó a anteponer a los intereses y a las grandes mayorías, la búsqueda por preservar el reconocimiento y respeto de los derechos humanos, preservando así el reconocimiento, respeto y dignidad de los miembros del Poder Legislativo.
La CNDH emitió medidas cautelares en favor de albergues para migrantes en Sonora y Coahuila, y condenó el hostigamiento y amenazas de personal militar y de la Guardia Nacional a personas defensoras de derechos humanos / La CNDH dirige la Recomendación 46/2019 a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana por la actuación ilegal de policías federales contra una familia en Tlalnepantla, Estado de México / La CNDH alerta sobre los riesgos que enfrentan niñez y adolescencia frente a la trata de personas ante los escasos resultados de las autoridades para cumplir con lo establecido en la Ley General en la materia.
A fin de prevenir, atender y eliminar la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), propuso al Senado de la República revisar la legislación federal y estatal y asegurar que estos delitos sean imprescriptibles y penalizados conforme a los estándares internacionales, además de remover cualquier previsión legal que permita la impunidad, por ejemplo, aquellas que establecen el matrimonio del agresor y la víctima como excluyente de los mismos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos reconoce la importancia de las juventudes y su potencial para transformar el desarrollo nacional a través de sus talentos, creatividad, trabajo, y esfuerzo cotidiano para el cumplimiento y protección de sus derechos.
Ante la reiterada negativa de las autoridades destinatarias de la Recomendación 29/2019 sobre el caso de la violación a los derechos humanos de las personas usuarias y beneficiarias del “Programa de Estancias Infantiles para apoyar a madres trabajadoras”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó, respetuosamente, a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión llame a comparecer a las y los titulares de las Secretarías de Bienestar y de Hacienda y Crédito Público, de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, con el fin de que expliquen ante ese Órgano Legislativo el motivo de su negativa a aceptar dicho documento recomendatorio
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lamenta que, dejando de lado cualquier posibilidad de diálogo o búsqueda de entendimiento, el Ejecutivo Federal haya optado por expresar su negativa a que las cuatro dependencias destinatarias aceptaran la Recomendación 29/2019 y descalificar públicamente el trabajo de este Organismo Constitucional Autónomo, al tiempo que reitera su intención de continuar con actos que desconocen el interés superior de la niñez, y los derechos de madres y padres trabajadores y/o tutores.
La CNDH advierte sobre el grave problema que representa la sustracción y apropiación indebida del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas, que son objeto de robo por parte de empresas nacionales y extranjeras / Al apadrinar la primera generación de personas privadas de la libertad que concluyeron las licenciaturas en Derecho y Administración, el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, destacó la importancia de privilegiar la educación para personas privadas de la libertad / La CNDH dirige la Recomendación 17/2019 a PEMEX por inadecuada atención médica de un hombre en el Hospital Central Sur de Alta Especialidad. (Programa 232)
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reconoce la labor de madres ypadres como garantes de los derechos de sus hijas e hijos, y les llama a aplicar métodos decrianza positiva sin violencia que fortalezcan su autoestima e impulsen su desarrollo feliz ypleno, al tiempo que destaca el deber del Estado mexicano de generar políticas públicas yprogramas para apoyar a todas las madres y padres a cumplir sus obligaciones mediante laimplementación y ampliación de políticas y servicios de asistencia familiar, como los centrosde cuidado y atención integral infantil que permiten a madres y padres incorporarse al mercadolaboral, y hacer efectivos los derechos de la niñez a la educación, salud, juego, y a vivir encondiciones de bienestar, como la base de su desarrollo integral.