Por las omisiones e irregularidades detectadas en el caso de tres personas adolescentes, de nacionalidad hondureña que viajaban sin la compañía de un familiar o de alguien que tuviera su representación legal, quienes solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado en nuestro país, y ante la falta de medidas de protección acordes con sus necesidades, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 79/2019 al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez; al Coordinador General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), Andrés Alfonso Ramírez Silva, y al Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas (DIF Chiapas), Ángel Carlos Torres Culebro, ya que se acreditaron violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, protección a la salud y al interés superior de la niñez cometidas en su agravio.
En el Día Mundial de la Alimentación –16 de octubre—, este Organismo Nacional reconoce los esfuerzos de la sociedad civil y del Poder Legislativo para reformar la Ley General de Salud en materia de sobrepeso, obesidad y etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas.
La CNDH dirige la Recomendación 63/2019 al Presidente Municipal de Tlapa de Comonfort, por tortura y violencia sexual cometidas por dos mujeres policías contra una defensora de derechos humanos, y al Fiscal General de Guerrero por la inadecuada atención de los hechos / El Segundo Consejo Nacional Niñas y Niños de la CNDH propone a los tres órdenes de gobiernos crear espacios de diálogo continuo con la niñez, incorporar su visión e ideas en políticas públicas y respetar sus derechos / La CNDH expresa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que persiste en México la falta de protección y atención a la niñez y adolescencia migrantes y advierte que este año el número de detenciones de personas menores de edad migrantes será récord.
Al participar en la Segunda Sesión Ordinaria del SIPINNA, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, demandó fortalecerlo y atender problemas prioritarios como suicidios de niñas, niños y adolescentes; uso de alcohol y drogas; acoso escolar; obesidad infantil; niñez migrante y restitución de derechos a las personas menores de edad víctimas directas o indirectas del crimen organizado Ante la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, subrayó que materializar la LGNNA requiere compromiso y voluntad de las autoridades, y recursos económicos, materiales y de personal para el cumplimiento y exigibilidad de los derechos humanos de la población menor de edad
El Quinto Visitador General, Édgar Corzo Sosa, participó en la Audiencia sobre “Denuncias de Violaciones a los Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes en América Central, México y Estados Unidos”, en el marco del 173° Periodo de Sesiones de la CIDH, y demandó exhortar a los gobiernos de México, Estados Unidos y de los países centroamericanos a adoptar acciones para que prevalezcan la dignidad y el interés superior de niñez y adolescencia en contexto de migración
El “Segundo Consejo Nacional de Niñas y Niños de la CNDH” llamó a las autoridades federales, estatales y municipales a crear espacios de diálogo continuo con la niñez para incorporar su visión e ideas a su trabajo cotidiano y asegurar que los derechos de niñas y niños tendrán lugar primordial en los objetivos de sus respectivos gobiernos.
En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños -23 de septiembre-, este Organismo Constitucional Autónomo llama a las autoridades federales y locales a fortalecer sus capacidades y competencias para detectar y atender a las personas de la comunidad LGBTTTIQ víctimas de delitos en materia de trata de personas
La CNDH abre queja de oficio tras condenar las agresiones físicas y amenazas de policías federales en contra de los periodistas José Torres y Damián Sánchez en las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas / La CNDH llama a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a impulsar el envejecimiento activo y el ejercicio pleno de los derechos de los 13 millones de personas mayores del país / La CNDH emite medidas cautelares a la Secretaría de Salud y COFEPRIS para garantizar el medicamento metotrexato en hospitales donde existe desabasto y salvaguardar el derecho a la salud de menores de edad con cáncer.
La CNDH condena el homicidio del periodista Nevith Condés Jaramillo, creador de la página “El Observatorio del Sur”, y demanda una investigación diligente y eficaz para dar con los responsables / La CNDH lamenta y expresa su preocupación por la reiterada denostación que desde la Presidencia de la República se hace de su trabajo a raíz de la Recomendación sobre estancias infantiles / La CNDH facilitó una reunión de trabajo de autoridades federales y estatales de Tamaulipas con familiares de las víctimas de los acontecimientos ocurridos en San Fernando hace 9 años.
La CNDH lamenta la determinación tomada por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para impedir la comparecencia de los servidores públicos que no aceptaron la Recomendación 29/2019 sobre estancias infantiles / Insta la CNDH a los tres niveles de Gobierno a incrementar los esfuerzos para garantizar el acceso a la justicia y restituir los derechos de las víctimas de trata de personas, especialmente en contextos de migración / Expresa la CNDH su preocupación por la reiterada violación a derechos humanos de 5.9 millones de personas de la población agrícola.