Asunto:

Luego de comprobar que una persona adulta mayor, quien sufrió infarto cerebral, no recibió atención médica adecuada, con lo cual se vulneraron sus derechos humanos a la salud, a la vida y al trato digno, al derivar en su lamentable deceso, hecho atribuible al personal médico del Hospital General de Zona número 1 (HGZ-1), en Tapachula, Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 165/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

Al acreditar violaciones a la seguridad jurídica, a la legalidad, al debido proceso, así como a la libertad personal y de tránsito cometidas por, al menos, once personas servidoras públicas que forman parte del personal del Instituto Nacional de Migración (INM) adscrito a la Oficina de Representación en Querétaro, quienes retuvieron, aseguraron y trasladaron indebidamente a dos personas de nacionalidad cubana, a pesar de que -se comprobó- contaban con una situación migratoria regular, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 164/2023 al INM.

Contenido relacionado:
Asunto:

El aseguramiento de una mujer de nacionalidad hondureña quien, a pesar de contar con el reconocimiento de la condición de refugiada en México, fue separada de su familia y retornada a su país de origen, llevó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a emitir la Recomendación 163/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM).

Contenido relacionado:
Asunto:

Desde hace cuatro años, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) está haciendo más de lo que se hizo en administraciones pasadas, pero con menos recursos y con menos personal, lo que ha permitido dedicar la mayor parte de su presupuesto a lo verdaderamente importante: ofrecer una atención eficaz y expedita a las personas víctimas de violaciones a derechos humanos.