Asunto:

Ante la petición enviada por familiares de víctimas reconocidas en las recomendaciones 122VG/2023 y 127VG/2023 sobre el llamado “Caso Wallace”, en la que solicitan de manera formal “le sea retirado el Premio Nacional [de Derechos Humanos] a Isabel Miranda Torres, como medida de satisfacción, la CNDH aclara que coincide con las personas agraviadas, reconoce que el Premio Nacional de Derechos Humanos ha sido entregado a personas de enorme valía y aportaciones a la defensa y promoción de los derechos humanos, que lo enaltecen, pero también fue usado, como en este caso, como un instrumento para intentar legitimar a personajes e instituciones serviles a las autoridades y los gobiernos en turno, que lo denigran, sin embargo no cuenta con herramientas ni mecanismos legales que le permitan dar marcha atrás en el otorgamiento de dicho galardón.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Secretaría de Bienestar Social del gobierno del Estado de Tamaulipas pondrán en marcha actividades educativas y de capacitación para fomentar el respeto y protección de los derechos fundamentales en esa entidad.

 

 

 

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 169/2023 a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y a los integrantes del H. Ayuntamiento de Puebla, tras comprobar que dichas autoridades omitieron llevar a cabo acciones coordinadas para garantizar la vida, la seguridad e integridad personal, así como para proteger las viviendas y los bienes de las familias que viven en la colonia San Pablo Xochimehuacán, en Puebla, Puebla, lo que conllevó a una explosión por toma clandestina de gas LP que afectó a 265 habitantes, vecinos de dicha colonia.

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de acreditar las agresiones ejercidas en contra de una persona, detenida en un domicilio particular en el municipio de Ecatepec, Estado de México, en julio de 2013, cometidas por diez elementos de la extinta Policía Federal (PF), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 129VG/2023 a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), por violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno.

Contenido relacionado:
Asunto:

El 6 de agosto de 2013, una persona fue detenida en San Luis Potosí por elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y trasladada a instalaciones de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) en esa entidad, donde fue víctima de violaciones graves a derechos humanos y torturada para obligarla a declararse culpable de cometer ciertos ilícitos, por lo cual la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 128VG/2023 a la Fiscalía General de la República (FGR), en la cual solicitó se le proporcione atención médica y psicológica.

Contenido relacionado:
Asunto:

Tras comprobar la dilación en las investigaciones, falta de debida diligencia y de atención a víctimas por parte de trece personas servidoras públicas, adscritas a las entonces denominadas Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco y Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 167/2023, por violaciones a los derechos humanos al acceso a la justicia, a la verdad, y a la integridad, relacionados con las investigaciones sobre la desaparición de cuatro personas en el estado de Zacatecas, denunciada en el año 2010.

Contenido relacionado:
Asunto:

Esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha tomado debida nota de la información dada a conocer en los últimos días, en las que se establece la intención de revisar los presupuestos de los Órganos Autónomos, y en su caso realizar ajustes presupuestales con el objeto de creación de un fondo para la reconstrucción de Acapulco; frente a lo cual se hace necesario hacer los siguientes posicionamientos:

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 166/2023 a la Fiscalía General de la República (FGR) por dilatar la estancia de personas en contexto de movilidad internacional, de nacionalidad india, víctimas y testigos de delito, quienes estuvieron alojadas forzadamente por periodos prolongados en la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en la ciudad de Puebla, Puebla.

Contenido relacionado: