La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) saluda el acuerdo al que llegó por unanimidad la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, por el que se emite la convocatoria para elegir a nueve integrantes del Consejo Consultivo de este Organismo Autónomo, y coincide plenamente en que será de un proceso transparente y público, que generará expectativas a favor de esta institución y para la protección de los derechos humanos.
A cerca de siete años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, persiste la impunidad y la falta de acceso a la justicia de las víctimas directas e indirectas. Sus madres y padres mantienen la presencia del dolor de no saber el paradero de sus hijos. El pueblo de México no puede condescender con la injusticia crónica y la ausencia de verdad.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigió la Recomendación 11/2021, al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la vulneración a los derechos a la legalidad y seguridad jurídica; intimidad y vida privada; así como a una vida libre de violencia, en agravio de una mujer indígena trabajadora del IMSS-Bienestar, que fue destituida de su cargo como gestora de calidad en el Hospital Rural de San Ildefonso Villa Alta, Oaxaca.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 10/2021 al Titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), José Ángel Ávila Pérez, por la inadecuada atención médica otorgada a una persona que presentó síntomas de COVID-19, lo que derivó en su posterior fallecimiento en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 (CEFERESO 1) ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional.




