La CNDH solicitó a la Fiscalía General del Estado de Tabasco que gestione la reparación integral del daño a las víctimas, en la cual se incluya la medida de compensación y atención psicológica y/o psiquiátrica, entre otras peticiones dirigidas a esa autoridad y a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), las cuales constan en la Recomendación por violaciones graves a los derechos humanos 192VG/2025.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal y al trato digno por actos de tortura en agravio de QV1, QV2 y QV3; hechos atribuibles a elementos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco y de la entonces Policía Federal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recibió la Recomendación 190VG/2025 ante las violaciones graves a los derechos humanos de una persona, torturada por elementos de la extinta Policía Federal (PF) en 2015, por lo cual la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó la reparación integral del daño.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal en agravio de QV, por actos de tortura cometidos por elementos de la entonces Policía Federal en Reynosa, Tamaulipas.
El día de hoy en el marco de la conmemoración de los atroces hechos ocurridos hace 11 años en contra de estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, integrantes del Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa, se reunieron con la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), maestra Rosario Piedra Ibarra, en seguimiento al encuentro celebrado el 29 de mayo de 2025. Esto con el objetivo de informar acerca de los trabajos que lleva a cabo la Oficina Especial para Investigar la Represión y Desapariciones Forzadas por Violencia Política del Estado durante el pasado reciente.
Por tortura contra una persona con el fin de que proporcionara información y confesara hechos que desconocía, cometida por elementos de la entonces Policía Federal (PF) en 2010, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) la Recomendación 193VG/2025, en la que solicita a dicha autoridad la reparación integral del daño cometido a la víctima.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal y al trato digno por actos de tortura en agravio de QV, atribuibles a elementos de la entonces Policía Federal, en Ciudad Valles, San Luis Potosí.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Programa Universitario de Derechos Humanos de la Procuraduría de los Derechos Académicos de la UAEM y el Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara (UdeG) invitan a estudiantes de educación superior de todo el país a participar en el concurso de ensayo “Pedagogías Transformadoras para una Educación en Derechos Humanos y Cultura de Paz”.




