Ante la reciente petición hecha por el Instituto Nacional de Migración (INM), en la que solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) su intervención para revisar los espacios aeroportuarios con que dicha institución cuenta al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde personas extranjeras aguardan su retorno a su país de procedencia, derivado de algún incumplimiento de la Ley de Migración, informamos lo siguiente:
En el marco de la actual crisis sanitaria, generada por el coronavirus SARS-CoV-2 (COVID 19), es fundamental unir esfuerzos en un frente común para defender los derechos humanos e impulsar el respeto a la dignidad de las personas como eje rector en la toma de decisiones, a fin de prever escenarios de vulneración, señaló la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra.
Sobre la no aceptación a la propuesta de conciliación respecto a las violaciones a los derechos humanos a la legalidad, seguridad jurídica y al debido proceso en sede administrativa, atribuibles al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en el procedimiento administrativo para rescindir la relación laboral de V.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado enérgico a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que se refuercen los trabajos de prevención y protección de las personas defensoras de derechos humanos y de periodistas ante el alarmante incremento de agresiones, particularmente de homicidios, que se ha registrado en su contra en los últimos años con motivo de su labor.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) condenan las detenciones de un grupo de mujeres que se manifestaron afuera de las instalaciones de la Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ), por la violación sexual de una niña.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 30/2021 al titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), José Ángel Ávila Pérez, por la violación a los derechos humanos de una persona privada de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) en Buenavista Tomatlán, Michoacán, quien perdió la vida por falta de atención médica.
Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional. Con contenido de noticias, documentos, artículos y entrevistas temáticos de especialistas, y la sección de arte y cultura sobre DESCA. Revista especializada en el análisis, la reflexión, y divulgación de tendencias en la defensa de los derechos humanos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, condena enérgicamente los hechos de violencia y los enfrentamientos armados ocurridos en Pantelhó, Chiapas, situación que tensó la seguridad de la zona, misma que ocasionó el desplazamiento de familias a los municipios de Tenejapa y San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reprueba la agresión de la que fue objeto Erik Castillo Romo, reportero del medio de comunicación digital “El Mitotero”, atribuible a personal médico del Hospital General “Dr. Fernando Ocaranza” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ubicado en Hermosillo, Sonora.




