Asunto:

Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional. Con contenido de noticias, documentos, artículos y entrevistas temáticos de especialistas, y la sección de arte y cultura sobre DESCA. Revista especializada en el análisis, la reflexión, y divulgación de tendencias en la defensa de los derechos humanos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebra que este día 25 de junio de 2021 entra en vigor el Convenio Sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo (Núm. 190), realizado por la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) en el año 2019, pues puede abonar a las acciones implementadas por el Estado mexicano para prevenir, investigar y sancionar la violencia y el acoso en el trabajo.

Asunto:

La reforma constitucional en materia de derechos humanos del 2011 fue trascendente, “pero aún falta mucho para asegurar su plena vigencia, por lo que es compromiso de muchas y muchos lograr que esto sea una realidad”, consideró la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra.

Asunto:

Muchas gracias a todas y todos por su participación. En este Conversatorio, hemos escuchado intervenciones muy valiosas y enriquecedoras de parte de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Organización IDHEAS, y esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que nos han permitido conocer los avances y los grandes desafíos que aún existen para la implementación de la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos.

Asunto:

En nombre de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, les doy la más cordial bienvenida al Conversatorio: “Avances y Retos en la Implementación de la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos, a 10 años de su promulgación”, el cual, estoy segura, arrojará valiosas reflexiones sobre el trabajo que desde nuestras instituciones hemos realizado para impulsar el cumplimiento de la reforma constitucional en materia de derechos humanos.

Asunto:

Sobre el Recurso de Queja promovido en contra de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí, en relación con la violación a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica en agravio de R

Contenido relacionado:
Asunto:

A poco más de cuatro meses de haberse iniciado el campamento migrante denominado “El Chaparral” en la ciudad de Tijuana, Baja California, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reitera a las autoridades involucradas que establezcan las medidas necesarias para brindar seguridad y protección a las personas en contexto de migración que se encuentran en el interior y en las inmediaciones del lugar, y así evitar que se ponga en riesgo su seguridad, sus bienes, su integridad física y su vida.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena el homicidio del defensor Tomás Rojo Valencia, integrante de la comunidad Yaqui, en Sonora, y quien se encontraba desaparecido desde el pasado 27 de mayo; agravio que, a juicio de sus familiares, se relaciona con su activismo en la región, toda vez que fue portavoz de los pueblos en resistencia durante la construcción y posterior operación del Acueducto Independencia en la entidad.