Asunto:

Es obligación de todas las instituciones del Estado adoptar medidas legislativas, administrativas y de cualquier otra índole para hacer efectivo el derecho a la información de las personas con discapacidad, aseguró la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, al dar a conocer la Guía sobre Buenas prácticas para formatos de información y comunicación accesibles.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) celebran la aprobación de las reformas al Código Penal de la entidad que reconocen el derecho exclusivo de las mujeres a la maternidad voluntaria y el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó medidas cautelares al Instituto Nacional de Migración (INM) y a la presidencia municipal de Piedras Negras, Coahuila, para salvaguardar la integridad y proteger los derechos de personas en contexto de migración que se encuentran detenidas en las instalaciones del Centro de Detención de Seguridad Pública Municipal de dicha entidad.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Secretaría de Salud del estado de Tamaulipas tomar las medidas necesarias para salvaguardar la salud e integridad de las personas en contexto de migración que se encuentran instaladas en la Plaza de la República, en Reynosa, así como para evitar contagios del coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19).

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta al gobierno y Fiscalía General del Estado de México, a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a cumplir con la deuda que se tiene con las víctimas de los hechos ocurridos en la comunidad de San Pedro Limón, municipio de Tlatlaya, Estado de México. A siete años de ocurridos estos acontecimientos todavía se observa una grave falta de acciones que impiden el acceso a la verdad, justicia y reparación integral de las personas en situación de víctimas.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un enérgico llamado a las instancias y órganos de control de la actuación pública para que investiguen, de manera efectiva y objetiva, la intervención de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) que llevaron a cabo este día la detención de periodistas en los alrededores del Zócalo de la Ciudad de México, luego de que los comunicadores realizaran la cobertura de un evento público desde las afueras de la Catedral Metropolitana.

Asunto:

Desde su creación en febrero de 2020, la Oficina Especial para Investigar la Represión y Desapariciones Forzadas por Violencia Política del Estado Durante el Pasado Reciente ha estado trabajando reuniendo documentación, integrando quejas, profundizando en las investigaciones existentes y abriendo nuevas líneas de investigación, derivado de lo cual se tiene prevista la emisión de una Recomendación General al Estado Mexicano.

Contenido relacionado:
Asunto:

Marco histórico objeto de las investigaciones de la oficina especial para investigar la represión y desapariciones forzadas por violencia política del estado durante el pasado reciente (1951-2016)

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 29/2021 al gobernador constitucional del estado de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, y a la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de la entidad, Giovanna Itzel Argüelles Moreno, por violaciones a los derechos humanos a la integridad personal, a la legalidad y seguridad jurídica, así como por falta de debida diligencia y omisiones, en agravio de una mujer víctima de violencia institucional y de género.

Contenido relacionado: