La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 16/2021 al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, por violaciones a los derechos a la legalidad y a la seguridad jurídica, así como al acceso a la justicia y al plazo razonable, en agravio de una persona, atribuibles a personal adscrito al instituto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) presentó una queja y la denuncia correspondiente en contra de personal de la Fiscalía General del estado de Guerrero (FGE) por impedir el acceso a lugares de privación de la libertad y obstaculizar así sus labores durante una visita de observación realizada el pasado 14 de abril.
En un Extrañamiento, la CNDH expresa su preocupación por la reciente declaración pública del exgobernador, Ángel Aguirre Rivero, contra el defensor de derechos humanos, Vidulfo Rosales Sierra, quien ha sido por años y es representante de las madres y los padres de los 43 estudiantes desaparecidos. Este Organismo Nacional considera que dicha declaración contraviene la Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos, instrumento de la Organización de las Naciones Unidas.
El pasado 15 de abril, personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se reunió en las instalaciones de su oficina foránea en Ciudad Juárez, Chihuahua, con el Cónsul General de Guatemala en Tijuana, Baja California, y con personal del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) en el Estado de Chihuahua, con el objetivo de establecer mecanismos que garanticen el derecho a la asistencia legal de niñas, niños y adolescentes (NNA) migrantes no acompañados, sujetos a procedimientos administrativos migratorios.
Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional. Con contenido de noticias, documentos, artículos y entrevistas temáticos de especialistas, y la sección de arte y cultura sobre DESCA. Revista especializada en el análisis, reflexión y divulgación de los derechos humanos




