Sobre el recurso de impugnación de RV por la no aceptación por parte de la Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua de la Recomendación 38/2018 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos en esa entidad federativa.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, intimidad y vida privada, así como a una vida libre de violencia, en agravio de V, atribuible a personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)- bienestar en San Ildefonso Villa Alta, Oaxaca.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigió la Recomendación 08/2021 al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención que seis médicos del Hospital General de Zona N°10 (HGZ-10) en Manzanillo, Colima, proporcionaron a un menor de 3 meses de edad, que derivó en su muerte.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta al Instituto Nacional de Migración (INM), Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y a las autoridades de Seguridad Pública Estatal y Municipales de Chiapas, a evitar hechos violatorios de derechos humanos de las personas en contexto de migración, especialmente de niñas, niños, adolescentes (NNA) y mujeres.
El reto de nuestro tiempo y de esta generación es arraigar en la conciencia, interacción social y hábitos de la población, una actitud cotidiana más que de tolerancia, de aceptación y un trato con igualdad entre todas y todos, aseguró la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, al inaugurar el encuentro virtual “Expresiones y tradiciones culturales Afromexicanas".
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) promovió, este 22 de marzo, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una acción de inconstitucionalidad contra las reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales y a diversas leyes que establecen la procedencia de la prisión preventiva oficiosa cuando se trate de diversos delitos, al considerar que vulneran los derechos a la libertad personal, al debido proceso, las garantías judiciales y el principio de presunción de inocencia.
Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebra la entrada en vigor de la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de órdenes de protección, mismas que deberán otorgarse en el momento en que las autoridades competentes tengan conocimiento de un hecho de violencia presuntamente constitutivo de un delito o infracción, que ponga en riesgo la integridad, libertad o la vida de niñas o mujeres




