Personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), realizó el pasado 24 de marzo, el acompañamiento de 32 personas extranjeras pertenecientes al Protocolo de Protección a Migrantes (“MPP”, por sus siglas en inglés), durante su traslado de Ciudad Juárez, Chihuahua, al Paso, Texas, Estados Unidos, para que continúen con su trámite de asilo en ese país.
Con el propósito de estrechar lazos de comunicación y acordar las bases de un convenio de colaboración entre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Ombudsperson Nacional, Rosario Piedra Ibarra, se reunió este día con la Comisionada Presidenta de este Organismo, Blanca Lilia Ibarra.
La CNDH exhorta al Gobierno Federal mexicano para que continúe el en la comunicación y colaboración con las autoridades de los Estados Unidos de América, a efecto de que se privilegie, sin importar la nacionalidad, el cuidado y atención de la niñez y adolescencia migrante, acompañada y no acompañada, que se fortalecimiento encuentran a la espera del procesamiento de sus solicitudes de asilo o condición de refugio.
A cerca de siete años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, persiste la impunidad y la falta de acceso a la justicia de las víctimas directas e indirectas. Sus madres y padres mantienen la presencia del dolor de no saber el paradero de sus hijos. El pueblo de México no puede condescender con la injusticia crónica y la ausencia de verdad.
Estoy muy entusiasmada por el inicio de este programa de educación. Y lo estoy, porque marca una nueva etapa en la relación entre el Ejército Mexicano y los Derechos Humanos.
Con el propósito de empatar las acciones del Ejército mexicano con los derechos humanos del pueblo y con ello reforzar el compromiso de avanzar en mejores prácticas y procedimientos, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, y el Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, participaron en el inicio del Programa de Cursos en Derechos Humanos que capacitará a las fuerzas armadas del país.




