Asunto:

El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez afirmó que nuestro país necesita mayor y mejor seguridad, pero no a cualquier costo ni de cualquier tipo, sino la que corresponde a un Estado Democrático de Derecho, y recordó que el Presidente de la República ha hecho expreso su compromiso de respetar el contenido y principios de la Constitución, como producto histórico de las luchas y aspiraciones de nuestro pueblo, por lo que subrayó que por graves y apremiantes que sean las circunstancias, no se permita renunciar a la institucionalidad civil y democrática.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos da seguimiento a la implementación de las medidas cautelares emitidas para proteger la integridad de los familiares del defensor de derechos humanos Sinar Corzo, así como a los integrantes de la organización El Coloso de Piedra, a la cual pertenecía, ante los actos de intimidación contra algunos integrantes de esa organización, quienes demandaron reforzar la seguridad y protección que brinda la Policía Estatal, además de que se avance en las investigaciones para detener y consignar a los responsables del homicidio del activista.

Asunto:

La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) llama respetuosamente a las y los legisladores federales para que en la discusión y eventual aprobación de la Guardia Nacional tomen en cuenta e incorporen al dictamen correspondiente los argumentos que organismos públicos nacionales e internacionales, organizaciones de la sociedad civil, académicos y expertos en seguridad y derechos humanos realizaron durante los recientes foros organizados por la Cámara de Diputados.

Asunto:

Por irregularidades en la integración de la Carpeta de Investigación por agentes ministeriales de la Fiscalía de Veracruz sobre el homicidio de un periodista en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz, y la omisión de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública para brindar protección y auxilio al agraviado y a sus familiares, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dirigió la Recomendación 89/2018 al Gobernador Constitucional del estado, Cuitláhuac García Jiménez y al Fiscal General de la entidad, Jorge Winckler Ortiz.

Contenido relacionado:
Asunto:

Ante los graves problemas de inseguridad, violencia e impunidad, que afectan la convivencia cotidiana y debilitan las instituciones democráticas, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, demandó la revisión de las políticas públicas en materia de seguridad y justicia bajo el enfoque integral, multidisciplinario y multidimensional que permita construir un esquema de seguridad pública

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la legalidad y al debido proceso, en agravio de V1 y V2.

Asunto:

El Pleno del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos expresó su preocupación por la propuesta contenida en el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, que hizo público el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de asignar las tareas de seguridad pública en el país a una institución de carácter militar como lo será la Guardia Nacional cuya creación se propone en contravención a la Constitución General, principios, recomendaciones y criterios de instancias internacionales, y declaraciones previas del propio Presidente Electo y miembros de su equipo, a la vez que enfatiza la necesidad de que se fortalezcan las instituciones civiles en la materia, reduciendo la participación de elementos de nuestra Fuerzas Armadas en cuanto sea posible.

Asunto:

El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, aseguró que la propuesta de Guardia Nacional representa una respuesta parcial, incompleta y sesgada a la violencia e inseguridad que enfrentamos, con una visión coyuntural y de corto plazo.

Asunto:

Por hechos ocurridos en 2013, en los que un elemento del Servicio de Protección Federal (SPF) perteneciente a la entonces Comisión Nacional de Seguridad (CNS), empleó arbitrariamente la fuerza pública en contra de una persona migrante centroamericana de 23 años de edad, a quien disparó por la espalda dejándolo paralítico, además de que se omitió proporcionarle la atención médica y psicológica que como víctima de un delito debió recibir, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 84/2018, a los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Gobierno del Estado de Guanajuato, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), y al encargado de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales en suplencia del Procurador General de la República (PGR).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subrayó que el replanteamiento que se propone sobre las características y funciones de la Guardia Nacional representa una respuesta parcial e incompleta a la problemática de violencia e inseguridad que enfrentamos en el país, generaría el riesgo de que se vulneraran derechos humanos.