La Dra. Martha Lucía Zamora Ávila, exfiscal general de Colombia, comentó sobre el reto de construir una sociedad en donde prevalezca la justicia y los derechos humanos, esto en el marco de la Segunda Conferencia Internacional “Seguridad y Justicia en Democracia: Hacia una Política de Estado Centrada en los Derechos Humanos”.
La Mtra. Chasel Colorado, coordinadora de Análisis e Incidencia de Amnistía Internacional, comentó sobre el reto de construir una sociedad más segura, esto en el marco de la Segunda Conferencia Internacional “Seguridad y Justicia en Democracia: Hacia una Política de Estado Centrada en los Derechos Humanos”.
En un mensaje transmitido en la Lotería Nacional para la Asistencia Pública durante la conmemoración del XXVIII Aniversario de la CNDH, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, refrendó su compromiso con las víctimas, el respeto y la defensa a la dignidad de las personas; con la emisión de un billete de lotería se rindió un homenaje al Dr. Jorge Carpizo, primer titular del Organismo Nacional / La Tercera Visitadora General de la CNDH, Ruth Villanueva, señaló que las personas privadas de la libertad que enfrentan cualquier tipo de adicción deben contar con un tratamiento específico o actividades deportivas o culturales; esto durante la presentación del libro "Un Modelo de Atención y Tratamiento para las Personas con Farmacodependencia en Prisión: bases para mejorar el manejo y la prevención de las adicciones".
El Dr. Jorge Javier Romero, investigador del CIDE, comentó sobre el reto de construir una sociedad más segura, esto en el marco de la Segunda Conferencia Internacional “Seguridad y Justicia en Democracia: Hacia una Política de Estado Centrada en los Derechos Humanos”.
La Dra. Mónica Serrano, investigadora de El Colegio de México, comentó sobre el reto de construir una sociedad más segura, esto en el marco de la Segunda Conferencia Internacional “Seguridad y Justicia en Democracia: Hacia una Política de Estado Centrada en los Derechos Humanos”.
El Lic. Ernesto López Portillo, secretario técnico del Foro Mexicano para la Seguridad Democrática de la Universidad Iberoamericana, comentó sobre el reto de construir una sociedad en donde prevalezca la justicia y los derechos humanos, esto en el marco de la Segunda Conferencia Internacional “Seguridad y Justicia en Democracia: Hacia una Política de Estado Centrada en los Derechos Humanos”.
La CNDH emitió una Recomendación al Gobernador de Veracruz y al Fiscal General del Estado, la cual acredita diversas violaciones a derechos humanos contra personas mayores jubiladas y 2 periodistas, quienes recibieron descargas eléctricas, fueron empujados, agredidos y amenazados por la Policía de Veracruz / La CNDH presentó el Estudio sobre el Cumplimiento de los Pronunciamientos de la CNDH en materia de Agresiones a Personas Defensoras de Derechos Humanos en conjunto con la UNAM, el cual muestra que Chihuahua, Guerrero y Oaxaca son las entidades con mayor riesgo de homicidios a personas defensoras civiles, por lo que urgió intensificar esfuerzos para implementar medidas de protección ante la inseguridad y violencia que se vive en distintas regiones del país / La CNDH advirtió que 15 entidades aún no han armonizado la reforma constitucional de 2011 en la materia, lo que imposibilita a los habitantes hacer valer sus garantías.
La CNDH presentará una acción de inconstitucionalidad tras la promulgación de la Ley de Seguridad Interior / El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura detectó situaciones de riesgo en 77 áreas de detención dependientes de la PGR / La CNDH solicitó al gobierno de Guerrero medidas cautelares para garantizar seguridad a los pobladores de la comunidad de La Concepción tras el enfrentamiento armado entre presuntos policías comunitarios y personas armadas / La CNDH identificó situaciones de riesgo a más de 5 mil personas desplazadas de Chalchihuatián y Chenaló, Chiapas, por lo que solicitó fortalecer las medidas cautelares / La CNDH hace un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a defender y no abandonar a más de 12 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos.
El Sr. Jan Jarab, representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, comentó sobre el reto de construir una sociedad en donde prevalezca la justicia y los derechos humanos, esto en el marco de la Segunda Conferencia Internacional “Seguridad y Justicia en Democracia: Hacia una Política de Estado Centrada en los Derechos Humanos”.
El Lic. Alejandro Hope, del Grupo de Economistas y Asociados, comentó sobre el reto de construir una sociedad en donde prevalezca la justicia y los derechos humanos, esto en el marco de la Segunda Conferencia Internacional “Seguridad y Justicia en Democracia: Hacia una Política de Estado Centrada en los Derechos Humanos”.