Asunto:

En la coyuntura que marcan las reformas constitucionales aprobadas para el replanteamiento de la Guardia Nacional, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reitera la necesidad de que la actuación de dicho órgano, así como de los elementos de nuestras Fuerzas Armadas en tareas vinculadas a la seguridad pública, esté sujeta a parámetros pertinentes de transparencia y rendición de cuentas que permitan a la sociedad conocer los alcances y términos de las mismas.

Asunto:

Autores y autoras del libro “Trata de personas. Un acercamiento a la realidad nacional” hablan sobre sus artículos. En esta cápsula, Areli Zarai Rojas Rivera, presidenta de ¿Y quién habla por mí? y Alexandrov Vladimir Peña Ramos, coordinador académico de Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres, comentan sobre sus escritos enfocados al tema de Retos y propuestas. (Cápsula 81)

Asunto:

Dar a conocer a la sociedad en general contenidos actualizados  relativos a los derechos humanos

Asunto:

La CNDH condena el homicidio del periodista Jesús Ramos Rodríguez, ocurrido en Emiliano Zapata, Tabasco y solicita al Gobierno y a la Fiscalía del estado implementar medidas cautelares para salvaguardar la vida y seguridad de su familia / La CNDH exhorta a privilegiar el diálogo y la construcción de acuerdos en el marco de la ley, ante la instrucción de la Presidencia de la República hacia la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal de interponer una queja en este Organismo Nacional en relación con los bloqueos de vías férreas / La CNDH dirige la Recomendación 17VG/2019 al Fiscal General de Aguascalientes por tortura, detenciones arbitrarias y violencia sexual por parte de miembros de la ex Procuraduría Estatal. (Programa 202)

Asunto:

El Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, demandó al Consejo de Seguridad Pública crear políticas con un enfoque integral que permita fortalecer la policía e instituciones civiles de todos los niveles de gobierno, así lo expresó durante la III Sesión Extraordinaria. / Durante la Conmemoración del Día Internacional de Protección de Datos Personales, el Ombudsperson nacional demandó mayor apertura en la difusión de datos personales relacionados con violaciones a derechos humanos / Ante los hechos violentos ocurridos en Amatán, Chiapas, la CNDH atrajo el caso y expresó su preocupación por las agresiones que sufrieron diversos pobladores. También condenó los homicidios de los defensores de derechos humanos Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez Álvarez. (Programa 197)

Asunto:

El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, presentó a Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el recuento de las actividades realizadas para la protección de los derechos humanos en 2018; hizo referencia acerca de las violaciones a los derechos fundamentales y la consolidación de su vigencia, dijo que se dio una atención a más de 337 mil personas que acudieron a este Organismo nacional; en cuanto a las Fuerzas Armadas en la seguridad pública dijo que es una apuesta riesgosa para la democracia y la institucionalidad civil y finalizó resaltando que la verdad es un bien que se debe preservar como un factor necesario para llegar a la legalidad. (Programa 195)

Asunto:

El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, expresó que la creación de la Guardia Nacional representa una respuesta parcial, incompleta y sesgada a la violencia e inseguridad que enfrenta el país, sí lo dio a conocer durante las Audiencias Públicas acerca de la Guardia Nacional convocadas por la Cámara de Diputados, y donde manifestó que no se puede depositar la garantía directa de los derechos en órganos o estructuras militares. Finalmente, entregó a las y los legisladores un documento jurídicamente sustentado con los puntos básicos de un análisis técnico realizado por éste Órgano autónomo.

Asunto:

El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, afirmó que, como se plantea, la Guardia Nacional no garantiza justicia y marca una ruta para militarizar áreas hasta ahora reservadas a las instituciones civiles, y omite establecer claramente una ruta en sentido contrario. La naturaleza y características híbridas del cuerpo que se pretende crear, aseguró, más que dar certezas generará confusión y abrirá espacios de vulnerabilidad para su integración y operación, e implica un riesgo elevado de que se verifiquen potenciales violaciones a los derechos humanos.

Asunto:

LLAMA CONSEJO CONSULTIVO DE CNDH AL CONGRESO DE LA UNIÓN A PRIVILEGIAR RESPETO Y PROTECCIÓN A DERECHOS HUMANOS EN LA CREACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL Y AL AMPLIAR EL CATÁLOGO DE DELITOS QUE AMERITAN PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA