El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, afirmó que se requiere reformar la Ley General de Víctimas y debe construirse una Política Nacional de Reparación Integral del Daño, que no descarte la justicia transicional para lograr la verdad y la reparación de las víctimas, así como una efectiva rendición de cuentas por las autoridades
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitió la Recomendación 22VG/2019 dirigida al Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), General Luis Cresencio Sandoval González; al Fiscal General de la República, (FGR) Alejandro Gertz Manero, y al Fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, por violaciones graves a los derechos humanos a la vida, por el uso excesivo de la fuerza en agravio de seis personas que murieron, entre ellas dos mujeres adolescentes, hechos atribuibles a personal militar, así como violaciones a la legalidad, seguridad jurídica y a la procuración de justicia en agravio de sus familiares, por actuaciones y omisiones de servidores públicos de ambas Fiscalías.
La CNDH emitió la Recomendación 21VG/2019 por violaciones graves a derechos humanos como consecuencia de tres operativos policiales en los límites de Temixco y Cuernavaca, Morelos, que derivaron en un enfrentamiento armado entre civiles y personal de la Comisión Estatal de Seguridad / La CNDH considera de mayor importancia erradicar la discriminación y prejuicios en contra de la población joven de nuestro país / Subraya la CNDH que la polarización social y la descalificación hacia algunos periodistas alentadas desde sectores del gobierno fomentan la división social.
La CNDH advierte sobre el grave problema que representa la sustracción y apropiación indebida del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas, que son objeto de robo por parte de empresas nacionales y extranjeras / Al apadrinar la primera generación de personas privadas de la libertad que concluyeron las licenciaturas en Derecho y Administración, el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, destacó la importancia de privilegiar la educación para personas privadas de la libertad / La CNDH dirige la Recomendación 17/2019 a PEMEX por inadecuada atención médica de un hombre en el Hospital Central Sur de Alta Especialidad. (Programa 232)
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 20VG/2019 al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Francisco Alfonso Durazo Montaño, por violaciones graves a los derechos humanos por la violencia sexual de una persona del sexo masculino, y otras violaciones a la libertad, seguridad personal y legalidad por su detención arbitraria y retención ilegal junto con dos personas más, así como a la integridad personal por actos de tortura física en agravio de estas dos últimas, atribuibles a elementos de la Policía Federal en marzo de 2015.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demanda a las autoridades de los tres órdenes de gobierno generar las condiciones para que las víctimas de violaciones graves a derechos humanos y sus familiares ejerzan plenamente su derecho a la verdad, consistente en obtener de los órganos competentes del Estado el esclarecimiento de los hechos violatorios y la determinación de las responsabilidades correspondientes.
La CNDH dirige la Recomendación 18VG/2019 dirigida al Secretario de Marina por violaciones graves a los derechos humanos de 15 personas, 14 de las cuales fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal 35 horas después de su detención en Villahermosa, Tabasco / El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, presentó el estudio "Migración de retorno y Derechos Sociales: Barreras a la integración", el cual contiene herramientas para que las autoridades implementen políticas públicas en materia de migración. (Programa 205)
El Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, demandó al Consejo de Seguridad Pública crear políticas con un enfoque integral que permita fortalecer la policía e instituciones civiles de todos los niveles de gobierno, así lo expresó durante la III Sesión Extraordinaria. / Durante la Conmemoración del Día Internacional de Protección de Datos Personales, el Ombudsperson nacional demandó mayor apertura en la difusión de datos personales relacionados con violaciones a derechos humanos / Ante los hechos violentos ocurridos en Amatán, Chiapas, la CNDH atrajo el caso y expresó su preocupación por las agresiones que sufrieron diversos pobladores. También condenó los homicidios de los defensores de derechos humanos Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez Álvarez. (Programa 197)
Presentación del Informe Anual de Actividades 2018 del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.