El Mtro. Santiago Corcuera Cabezut, profesor de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, comentó sobre el reto de construir una sociedad en donde prevalezca la justicia y los derechos humanos, esto en el marco de la Segunda Conferencia Internacional “Seguridad y Justicia en Democracia: Hacia una Política de Estado Centrada en los Derechos Humanos”.
El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, presentó la Recomendación 15VG/2018 en torno al Caso Iguala, derivada de los hechos ocurridos en el ataque a los estudiantes de la Escuela Normal Superior Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero; la cual contiene 128 puntos recomendatorios, dirigidos a 15 dependencias y a la administración en término de Enrique Peña Nieto. El presidente de la CNDH explicó las deficiencias en la investigación, así como el desaseo y poco profesionalismo de la PGR, y calificó a este hecho como abominable y emblemático dada la descomposición institucional y social que enfrenta nuestro país.
Sobre violaciones graves a los derechos humanos por la detención arbitraria y desaparición forzada de V1, V2, V3, V4, V5, V6, V7, V8, V9 y V10 y cateo ilegal de V2, V3 y V4, en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, en Nuevo Laredo y Matamoros, Tamaulipas.
Sobre las violaciones graves a derechos humanos en los casos de tortura, detenciones arbitrarias y cateos ilegales en la Ciudad de México y en los Estados de Michoacán, Estado de México, Sinaloa, Puebla, Guerrero y Jalisco.
Reporte sobre la posible participación de elementos de la Policía Municipal de Huitzuco y de dos agentes de la Policía Federal en la desaparición de los normalistas que viajaban en el autobús 1531, ocurrida en el “Puente del Chipote” de Iguala, el 26 de septiembre de 2014.