Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General de Zona No. 194 “Lic. Ignacio García Téllez” del Instituto Mexicano del Seguro Social en Naucalpan de Juárez, Estado de México.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y el trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, atribuibles a personas servidoras públicas de la Unidad de Medicina Familiar número 28 “Gabriel Mancera” del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México.

 

 

 

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación al derecho humano a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3 y VI4, atribuibles a personal del Hospital General de Zona número 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Guadalajara, Jalisco

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3, atribuibles a personal del Hospital General Regional Número 1 y a la Unidad de Medicina Familiar 42, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.

Asunto:

Sobre el caso de violación al derecho humano a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, V, VI1, VI2, VI3, VI4 y VI5 atribuibles a personal del Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar No. 76 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Estado de México

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 194/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras comprobar que dos pacientes, uno atendido en el Hospital General de Zona No. 58 (HGZ-58) en Tlalnepantla, Estado de México, y otro en el Hospital General de Zona No. 5 (HGZ-5) en Zacatepec, Morelos, fueron diagnosticados tardíamente con COVID-19. Ambos acudieron inicialmente por otras enfermedades por las cuales tampoco recibieron la atención adecuada, lo que derivó en graves afectaciones a su salud y, finalmente, en su fallecimiento.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 Y VI3 por personal médico en el Hospital General Regional No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Tijuana, Baja California.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V; persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud y daño al proyecto de vida de QVI Y VI, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General de Zona No. 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Ciudad Juárez en el estado de Chihuahua.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como, al acceso a la información en materia de salud y daño al proyecto de vida de QVI, VI1, VI2 Y VI3, por personas servidoras públicas en el Hospital General Regional número 12 “Lic. Benito Juárez García” del Instituto Mexicano Del Seguro Social en el estado de Yucatán.

Asunto:

Tras acreditar que personal médico de la Unidad de Medicina Familiar número 46 (UMF-46), en Culiacán, Sinaloa, no realizó los análisis clínicos para diagnosticar correctamente a un paciente al cual dieron de alta tras una aparente mejoría, ocasionando su lamentable fallecimiento un día después, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 186/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado: