Asunto:

La CNDH exhorta al Ejecutivo Federal a iniciar el procedimiento de retiro de la reserva al artículo 31 de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, y reconocer la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU para recibir y examinar las comunicaciones presentadas por personas que se encuentren bajo su jurisdicción o en nombre de ellas, que alegaren ser víctimas de violaciones de las disposiciones de la Convención por parte del Estado mexicano.

Asunto:

La CNDH subraya que la pobreza, la desesperanza, la reunificación familiar y la violencia social, incluida la familiar, son las causas por las cuales miles de personas migrantes emprenden un largo camino para buscar mejores horizontes de vida / Ante la omisión de diversas autoridades del orden federal, estatal y municipal, de cumplir con su obligación de reparar el daño a las víctimas de violaciones a sus derechos humanos reconocidas e identificadas en las Recomendaciones emitidas por la CNDH, la Ombudsperson nacional, Rosario Piedra Ibarra, les exhortó a realizar las acciones necesarias para llevar a cabo este resarcimiento.

Asunto:

La Presidenta de la CNDH, María del Rosario Piedra Ibarra, recibió a Jesús Peña, Representante Adjunto en Funciones de la Oficina en México de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, con quien acordó mantener un diálogo intenso y fluido respecto a los derechos fundamentales / La CNDH y la organización Artículo 19 trabajarán conjuntamente para impulsar la libertad de expresión y combatir la impunidad, a fin de crear un clima más favorable para el desempeño profesional de periodistas.

Asunto:

La Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, María del Rosario Piedra Ibarra, recibió en sus oficinas a Jesús Peña, Representante Adjunto en Funciones de la Oficina en México de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, con quien acordó mantener un diálogo intenso y fluido respecto a los derechos fundamentales.

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH dirige la Recomendación 93/2019 a SEMARNAT, SADER, PROFEPA y CONAPESCA por incumplir disposiciones jurídicas para proteger, conservar y recuperar la vaquita marina, totoaba y especies endémicas de la Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado / La CNDH celebra la designación de Jan Jarab como representante en la Oficina Regional del Alto Comisionado para los Derechos Humanos para América del Sur, con quien se llevó a cabo un intenso trabajo interinstitucional y de estrecha colaboración en favor de las víctimas de violaciones a los derechos humanos / La CNDH afirma ante el Jefe de la Sección del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que ninguna reducción o ajuste presupuestal debe estar sobre los derechos fundamentales o comprometer la dignidad de las personas.

Asunto:

La CNDH expresa su preocupación por pobreza de niñez y adolescencia y exhorta a las autoridades a elaborar políticas públicas con enfoque de derechos humanos / La CNDH denuncia ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU la persistencia de una coyuntura crítica en materia de derechos humanos, con alto índice de impunidad / La CNDH dirigió la Recomendación 78/2019 al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, al Gobernador de Veracruz y al Comisionado del Instituto Nacional de Migración por violaciones a derechos humanos en agravio de 130 personas migrantes.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebra la designación de Jan Jarab como Representante en la Oficina Regional ONU-DH para América del Sur, luego de que en los últimos tres años y medio se desempeñó como Representante de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos en México, con quien se llevó a cabo un intenso trabajo interinstitucional y de estrecha colaboración en favor de las víctimas de violaciones a los derechos humanos y una mejor defensa de éstos en el país.

Asunto:

Al participar, en su carácter de INDH independiente y autónoma, en el 127 Periodo de Sesiones de dicho Comité, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, formuló 63 propuestas de recomendaciones que ese órgano puede dirigir al Estado mexicano

Asunto:

Las Relatorías Especiales sobre los Derechos a la Libertad de Reunión Pacífica y de Asociación y sobre la Situación de los Defensores de Derechos Humanos de la ONU refrendaron su respaldo a la CNDH frente a las descalificaciones en su contra emitidas por el Presidente de México y otras autoridades federales / La CNDH afirma que el Ombudsperson no solo debe tener autonomía normativa, sino debe ejercerse a plenitud y reflejarse en el ejercicio puntual de sus atribuciones / La CNDH evidencia insuficientes resultados de procuradurías y fiscalías, ya que a nivel nacional, solo el 1.3% de los delitos tienen probabilidad de ser esclarecidos.

Asunto:

Mandato del Relator Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacifica y de asociación y del Relator Especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos.

Procedimiento para acceder a la comunicación

Información recibida en relación con las acciones y declaraciones descalificadoras emitidas por el Presidente de la República y otras autoridades del poder ejecutivo federal sobre el trabajo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México (CNDH), institución nacional de derechos humanos acreditada con clase A por su cumplimiento de los Principios de Paris.

1.Ingresar a la página del Relator Especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos 
https://www.ohchr.org/sp/issues/srhrdefenders/pages/srhrdefendersindex.aspx
 

  • ACNUDH | Relator especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos
  • www.ohchr.org

 
2. En la mencionada página, acceder a la sección “Búsqueda de comunicaciones”, donde se abrirá el enlace 
https://spcommreports.ohchr.org/Tmsearch/TMDocuments

  • Communication search
  • spcommreports.ohchr.org
  • The communication report is intended to be a single source of the human rights special procedure communications

 
3. Realizar la búsqueda en “filter by mandates”, y seleccionar “human rights defenders” para realizar la búsqueda, la cual abrirá el enlace a https://spcommreports.ohchr.org/TmSearch/Results 

  • Communication search
  • spcommreports.ohchr.org
  • The communication report is intended to be a single source of the human rights special procedure communications

4. En dicho enlace, buscar en el menú que se despliega la comunicación con el título: Información recibida en relación con las acciones y declaraciones descalificadoras emitidas por el Presidente de la República y otras autoridades del poder ejecutivo federal sobre el trabajo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México (CNDH), institución nacional de derechos humanos acreditada con clase A por su cumplimiento de los Principios de Paris, y con la siguiente clasificación  

Contenido relacionado: