
Tras acreditar que personal médico de la Unidad de Medicina Familiar número 46 (UMF-46), en Culiacán, Sinaloa, no realizó los análisis clínicos para diagnosticar correctamente a un paciente al cual dieron de alta tras una aparente mejoría, ocasionando su lamentable fallecimiento un día después, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 186/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Tras acreditar que personal médico del Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” (HR-Ignacio Zaragoza) en la Ciudad de México, mantuvo un tratamiento médico, a pesar de que éste no tenía impacto en la mejora de una paciente, provocándole muerte cerebral, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 185/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
En reconocimiento a su incansable lucha en favor de los derechos humanos, la paz y la democracia en México, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) entregó este día el doctorado Honoris Causa (post mortem) a doña María del Rosario Ibarra de la Garza.





La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 184/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego de comprobar que personal médico adscrito a la Unidad Médica de Alta Especialidad del Centro Médico Nacional de Occidente (UMAE-CMNO), de Guadalajara, Jalisco, dio de alta a un menor de edad —a pesar de que durante su hospitalización contrajo un virus y no había sanado por completo—, lo que vulneró su estado de salud y llevó a su lamentable fallecimiento.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 189/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego de comprobar que personal médico de la Unidad de Medicina Familiar 8 (UMF-8) y del Hospital General Regional 2 (HGR-2) “El Marqués”, en Querétaro amputó la extremidad izquierda de un paciente, sin que previamente se agotaran otros posibles tratamientos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 183/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), luego de que personal del Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” ubicado en la Ciudad de México, no otorgó atención médica adecuada a un paciente, quien lamentablemente falleció.
Personal médico y administrativo de la Clínica Iztapalapa II, en la Ciudad de México, otorgó una licencia parcial de maternidad a una mujer, argumentando que realizó la solicitud cuando ya había nacido su bebé —a pesar de que se la habían negado antes del parto—, por lo cual, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 180/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Desde el 5 de noviembre en que inició su tránsito en la ciudad de Tapachula, Chiapas, con destino a los Estados Unidos de América, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha dado puntual seguimiento a la Caravana Migrante. Hemos acompañado a los integrantes de la caravana y mantenido comunicación constante para detectar sus necesidades, especialmente aquellas relacionadas con seguridad, alimentación, atención médica y orientación jurídica.
La investigación del caso concluyó que una mujer fue privada injustamente del pago completo y simultáneo de las pensiones por riesgo de trabajo y por jubilación a las cuales tenía derecho lo que llevó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a emitir la Recomendación 179/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Personal de esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se comunicó con el periodista Omar Alejandro Niño Pérez, quien hizo de nuestro conocimiento el caso de la detención de cinco colaboradores del medio ON Noticias impreso y digital, quienes repartían periódicos en el municipio de Rioverde, San Luis Potosí, el pasado sábado 23 de noviembre, de manera pacífica y gratuita, siendo detenidos por policías municipales de dicha localidad, con el argumento de que la detención era por estar tirando basura en la calle.