
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 174/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras confirmar que una paciente, en proceso de parto, acudió el 19 de junio de 2022 al Hospital Rural número 33 (HR-33) en Ramos Arizpe, Coahuila, donde se le practicó una cesárea por personal médico no acreditado para llevar a cabo ese procedimiento, lo que derivó en complicaciones que propiciaron su lamentable fallecimiento.
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó el 6 de octubre de 2023 a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV) que no aceptaba la Recomendación 63/2023, argumentando que su origen era de índole laboral. Sin embargo, al constatar que la recomendación tenía fundamento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 173/2024 a la SEV.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 170/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tras confirmar que personal del Hospital Regional “Elvia Carrillo Puerto” en Mérida, Yucatán, se negó a atender a un adulto mayor que sufrió un infarto por que presentaba síntomas de COVID-19, negligencia que resultó en su lamentable fallecimiento.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 169VG/2024 al Gobierno del estado de Coahuila y a la Secretaría de Seguridad Pública estatal, luego de acreditar que personal del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE) y del Grupo de Armas y Tácticas Especiales Municipales (GATEM) incurrieron en desapariciones forzadas, uso excesivo de la fuerza, tratos crueles e inhumanos y detenciones ilegales de 21 personas entre 2013 y 2014.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 158VG/2024 por violaciones graves dirigida a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por actos de tortura y desaparición forzada cometidos por la Policía Judicial Militar (PJM) contra un trabajador de la SEDENA. También la dirigió a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno de la Ciudad de México (CEJUR) por tardar seis años en realizar el dictamen necesario para comprobar la tortura, y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por la deficiente investigación del caso.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 171/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), tras comprobar que personal de Urgencias del Hospital General “Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua”, en la Ciudad de México, no atendió correctamente la insuficiencia respiratoria que presentó una persona adulta mayor, lo que derivó en su lamentable fallecimiento.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en su Recomendación 170VG/2024 dirigida a la Fiscalía General de la República (FGR), a la Secretaría de Seguridad del Estado de México y a la Presidencia Municipal de Valle de Chalco Solidaridad, acreditó violaciones graves a los derechos humanos por tortura sexual contra una persona y por omisiones para garantizar el principio del interés superior de otra persona menor de edad, ocurridas en 2014.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 168VG/2024 a la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Tamaulipas (SSP) por violaciones graves a los derechos humanos de 19 personas de diversas nacionalidades en contexto de migración internacional, quienes perdieron la vida en Tamaulipas en el año 2021.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 166VG/2024 a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) por violaciones graves a los derechos humanos cometidas contra una persona que fue torturada en 2010 por elementos de la extinta Policía Federal (PF) en Tampico, Tamaulipas.