Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

Por el caso de una estudiante, a quien condicionaron la entrega de su carta de buena conducta por llevar el cabello teñido de color azul, en la Escuela Secundaria General, violentando con ello su derecho humano al libre desarrollo de la personalidad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 182/2024 a la Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas. 

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tuvo conocimiento del caso de la familia de nacionalidad china, integrada por una madre y sus tres menores hijos de 11, 9 y 7 años, respectivamente, quienes el pasado 13 de noviembre, arribaron a la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), procedentes de Tokio, y que fueron rechazados por la autoridad migratoria.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 181/2024 a la Secretaría de Marina (SEMAR) tras acreditar inadecuada atención médica en agravio de una persona —derechohabiente del Instituto de Seguridad Social para las Fuerza Armadas Mexicanas—, quien, derivado de dos procedimientos quirúrgicos y su permanencia de más de 52 días en cama, presentó formación de úlceras por presión (escaras), complicando su recuperación, disminuyendo su calidad de vida y ocasionándole mayores dolores a la víctima, quien el 19 de diciembre de 2019 falleció debido a una enfermedad terminal.

Contenido relacionado:
Asunto:

Desde la conformación de la caravana migrante, que salió el pasado 5 de noviembre de 2024 de la ciudad de Tapachula, Chiapas, con destino a los Estados Unidos de América, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha dado puntual seguimiento y atención a quienes forman parte de este contingente y ha realizado diversas gestiones a fin de garantizar el respeto a sus derechos humanos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 178/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras comprobar que una paciente, en su quinta semana de embarazo, sufrió inadecuada atención médica y fue víctima de violencia obstétrica en el Hospital de Gineco-Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala”, Unidad Médica de Alta Especialidad, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 177/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego de confirmar que una paciente en trabajo de parto en el Hospital General Regional No. 66 (HGR-66) en Ciudad Juárez, Chihuahua, recibió atención inadecuada para su hipertensión gestacional y el sufrimiento fetal, lo cual resultó en graves complicaciones para su salud y la de su hija recién nacida.

Contenido relacionado:
Asunto:

En los últimos días, especialmente desde que el Senado de la República ratificó la continuación de Rosario Piedra Ibarra al frente de esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ella misma y su gestión vuelven a ser blanco de infundios y calumnias por parte de personas autodenominadas periodistas o comunicadores, y desde luego actores partidistas, con el agregado respecto a la campaña que desde 2019 han mantenido la derecha y sus organizaciones, de que ahora se han sumado actores y opinadores que se ostentan como de “izquierda”.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 176/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) luego de que este se negara a aceptar una propuesta de conciliación para otorgar una pensión por viudez, argumentando que la beneficiaria, al ser trabajadora del Estado, no tiene derecho a ella.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos (CNDH) condena el lamentable asesinato de Adriana y Virginia Ortiz García, dos mujeres artesanas, pertenecientes a la comunidad indígena triqui en Oaxaca, quienes fueron ultimadas el pasado 5 de noviembre de manera violenta. Sabemos que la Fiscalia ya está realizando la investigación con perspectiva de género y de interculturalidad, pero además subrayamos la importancia de no perder de vista el análisis de contexto de los hechos, tomando en cuenta los factores socioculturales, a fin cumplir con la garantía al derecho a la verdad y a la justicia de las víctimas, sus familias y para toda la comunidad Triqui.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 175/2024 dirigida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por deficiencias en la atención médica de una persona adulta mayor que falleció en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 1 (HGZMF-1) en Baja California Sur.

Contenido relacionado: