Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 139/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego de acreditar que una persona recién nacida de doce días de vida recibió un diagnóstico equivocado y un tratamiento inadecuado, lo cual provocó que permaneciera demasiado tiempo hospitalizada, contrajera COVID-19 y falleciera por omisiones atribuibles al personal médico del Hospital General de Zona número 57 (HGZ-57), en Cuautitlán Izcalli; Hospital General Regional número 196 (HGR-196), en Ecatepec de Morelos; y Hospital General Regional número 72 (HGR-72), en Tlalnepantla de Baz, todos en el Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que una persona adulta mayor con antecedentes de insuficiencia renal crónica sufrió una serie de omisiones durante su tratamiento en el Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez”, en la Ciudad de México, por lo que emitió la Recomendación 138/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Contenido relacionado:
Asunto:

A través de la Recomendación 136/2024, dirigida al Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó violaciones a los derechos humanos de una persona, quien falleció luego que la pancreatitis aguda que padecía fuera atendida de forma tardía e inadecuada.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 134/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras verificar que una persona con diabetes y artritis reumatoide no recibió la atención médica adecuada para el debido tratamiento de una infección de su pierna derecha que culminó con su lamentable fallecimiento; lo anterior, acontecido en el Hospital General de Zona número 98 (HGZ-98) en Coacalco, Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de comprobar que personal médico del Hospital General de Zona número 4 (HGZ-4) y de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades número 1 (UMAE-1) del Centro Médico Nacional del Bajío, en Celaya y León, Guanajuato, respectivamente, no valoraron adecuada e integralmente a una paciente, provocando que su salud se agravara, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 133/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó, en su Recomendación 137/2024, que personal médico del Hospital General Regional número 17 (HGR-17) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Cancún, Quintana Roo, vulneró los derechos humanos de una persona adulta mayor quien, a pesar de sufrir varios infartos, no fue valorada por un cardiólogo, falleciendo posteriormente.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su sorpresa y lamenta profundamente el sesgo oportunista y frívolo con el que el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) se refirió el día de ayer a una propuesta de iniciativa de Ley que nuestra presidenta, Rosario Piedra Ibarra, presentó ante el pleno del Congreso de la Unión desde el mes de enero de 2023.

Asunto:

Tras corroborar un diagnóstico y tratamiento médico inadecuados, proporcionados a una persona privada de su libertad (PPL) en el Centro Federal de Readaptación Social número 12 (CEFERESO 12), en Ocampo, Guanajuato, que contribuyeron a su lamentable deceso, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 135/2024 al Órgano Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México (SSP Edomex), pues la víctima permaneció recluida durante seis años en un centro penitenciario de esta entidad federativa, donde no se le proporcionó la atención médica adecuada.

Contenido relacionado:
Asunto:

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), maestra Rosario Piedra Ibarra, consideró que para enfrentar los retos que la universalización de los servicios de salud es necesario garantizar el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de las personas, no sólo como un ejercicio teórico, sino como una práctica vital y ética.

Asunto:

Personal de la Unidad de Medicina Familiar número 42 y del Hospital General Regional número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicados en la Ciudad de México, violaron los derechos humanos de una persona derechohabiente al no atender adecuadamente los problemas de colitis ulcerativa que cursaba, por lo cual la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 132/2024 a ese instituto de salud.

Contenido relacionado: