
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 70/2024 a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit (CDDH Nayarit) solicitando reabrir el expediente de queja, materia del instrumento recomendatorio, iniciado por tortura, mismo que fue concluido sin una investigación completa y detallada.
Luego de comprobar que un paciente adolescente no recibió un tratamiento diligente y adecuado en la Clínica Hospital “Apatzingán de la Constitución” que provocó la necesidad de extirparle un testículo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 124/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Universidad Rosario Castellanos (URC) dieron un paso más en la construcción de una cultura de paz crítica, democracia, igualdad y derechos humanos con la firma de un convenio de colaboración.





A raíz de la información divulgada en las últimas horas a través de diversos medios de comunicación sobre presuntas listas que contendrían los nombres de “183 personas detenidas en México entre 1972 y 1974”, de quienes se infiere habrían sido víctimas de los llamados “vuelos de la muerte”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) considera que esta es una gran oportunidad para profundizar en un episodio clave de la llamada “Guerra Sucia”.
Luego de confirmar que personal médico del Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar número 29 en la Ciudad de México no dio la atención médica adecuada a la paciente adulta mayor, violando sus derechos humanos a la salud, a la vida y al trato digno, así como al derecho humano de acceso a información en materia de salud de sus familiares, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 123/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 122/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego de comprobar que personal del Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar número 76 (HGZ-UMF-76) de Ecatepec, Estado de México, no atendió integralmente el proceso séptico, es decir la respuesta inflamatoria extrema del cuerpo ante una infección y la enfermedad renal de la paciente adulta mayor con antecedentes de diabetes y de insuficiencia renal crónica, lo que derivó en su lamentable fallecimiento.
A través de la Recomendación 119/2024, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), el gobierno de Veracruz, así como las presidencias municipales de los ayuntamientos de Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo, vulneraron los derechos humanos a un medio ambiente sano, al agua potable y de participación y acceso a información pública en materia ambiental de las personas habitantes de la Zona Metropolitana de Veracruz.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) se negó a investigar una denuncia de contaminación por hidrocarburos en dos predios de Pánuco, Veracruz, vulnerando el derecho humano a un medio ambiente sano de la persona quejosa. Por ello, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 118/2024 a la ASEA, perteneciente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 109/2024 a la Presidencia Municipal de Teloloapan, Guerrero, y al Tribunal de Conciliación y Arbitraje de esa entidad por vulnerar los derechos humanos de tres personas que, al haberse acreditado violaciones a sus derechos humanos, se emitiera la Recomendación por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), la cual fue aceptada por la autoridades sin que se realizaran acciones que permitieran su cumplimiento para restituir sus derechos humanos conculcados.
En su Recomendación 155VG/2024, emitida a la Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó violaciones graves a los derechos humanos de una persona detenida y torturada por elementos navales en 2011, en hechos ocurridos en Cadereyta Jiménez, Nuevo León, por lo cual solicitó reparar integralmente el daño causado y otorgarle atención médica y psicológica.