
En la Recomendación 262/2023, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reparar integralmente el daño a familiares de un paciente con cáncer de colon, quien falleció luego de que no se le otorgara atención adecuada en el Hospital General Regional número 58 (HGR-58) y la Unidad Médica de Alta Especialidad número 1 (UMAE-1) del Centro Médico Nacional del Bajío, ubicados en León, Guanajuato; así como investigar al personal médico involucrado para deslindar responsabilidades.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó, en su Recomendación 261/2023 dirigida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SS-CDMX), reparar integralmente el daño causado a los deudos de una persona adulta mayor, quien no recibió atención adecuada a los problemas de insuficiencia hepática que padecía y cuyo deterioro provocó su lamentable fallecimiento.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recabó evidencia suficiente para corroborar que el fallecimiento de una persona adulta mayor, ocurrido el 15 de agosto de 2022 en el Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar número 4 (HGZ/MF-4), derivó de omisiones, falta de diligencia e inadecuada atención médica, atribuible a por lo menos 17 personas servidoras públicas que intervinieron en su atención; razón por la cual dirigió la Recomendación 260/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 259/2023 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al proyecto de vida, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de una persona derechohabiente, por parte del personal médico del Hospital General “José María Morelos y Pavón” y del Hospital Regional “Ignacio Zaragoza”, ambos en la Ciudad de México.
Luego de comprobar que personal adscrito a la Estación Migratoria de Acayucan, Veracruz, del Instituto Nacional de Migración (INM), violentó los derechos humanos a la seguridad jurídica y al trato digno de tres personas guatemaltecas, víctimas de secuestro, lo cual evidenció las fallas en la atención a personas migrantes víctimas de delito, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 258/2023 a dicha institución.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) siempre será respetuosa del derecho de manifestación, como lo ha venido demostrando a lo largo de la presente administración, que, a diferencia de otros organismos públicos de derechos humanos, jamás ha solicitado el levantamiento de plantones o manifestaciones, incluso de aquellas que han derivado en agresiones directas en contra de este organismo. Esto no implica ceder ante presiones de ningún tipo, mucho menos cuando se está realizando una nueva audiencia del caso de las personas involucradas, mismo que está siendo atendido debidamente por las autoridades competentes, y toca a ellas determinar lo que en derecho corresponda.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 257/2023 a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) por retrasar la expedición de una constancia de trámite de reconocimiento de la condición de refugiado en favor de una persona de origen hondureño y al Instituto Nacional de Migración (INM) ya que, indebidamente, determinó regresarla a su país de origen, a pesar de que se encontraba pendiente la resolución de dicho trámite legal.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que personal médico de la Unidad de Medicina Familiar número 81 (UMF-81) y del Hospital General de Zona número 8 (HGZ-8), ambos en Uruapan, Michoacán, pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no brindaron los procedimientos indispensables para realizar un diagnóstico oportuno en la atención que requería una persona derechohabiente, lo cual provocó que fuera necesario amputarle parte de la extremidad derecha a consecuencia de la enfermedad que cursaba, por lo cual, la CNDH determinó emitir la Recomendación 256/2023 a ese instituto de salud.
Al comprobar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al interés superior de la niñez, debido a la inadecuada atención médica proporcionada a una persona lactante, de nueve meses de edad, atribuible a personal del Hospital Naval de Frontera, Tabasco, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 254/2023 a la Secretaría de Marina (SEMAR).
Luego de comprobar que se omitió salvaguardar el interés superior de la niñez, y que se violaron los derechos humanos de tres personas en contexto de migración internacional a la seguridad jurídica, a la legalidad y a la libertad, al ser sujetas a Procedimiento Administrativo Migratorio (PAM) y retenidas indebidamente por cinco días en un área administrativa de las Oficinas de Representación Local en Reynosa, Tamaulipas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 253/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM).