
Producto de una meticulosa investigación basada en los protocolos nacionales e internacionales, en la que se comprobaron violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno en agravio de una víctima, atribuibles a personas servidoras públicas adscritas a la Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 140VG/2023 a dicha dependencia.
El 04 de diciembre de 2023, en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres y niñas, se llevó a cabo el conversatorio “Violencia silenciosa en mujeres residentes en hospitales”.
Con evidencia suficiente para acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, que fueron cometidas en agravio de una persona que lamentablemente falleció a consecuencia de un inadecuado diagnóstico y deficiente atención médica, atribuibles a por lo menos seis personas servidoras públicas integrantes del equipo médico del Hospital General de Zona número 2 (HGZ-2), en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 246/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Por violentar los derechos humanos a la seguridad jurídica, legalidad y libertad, en agravio de una persona en contexto de migración internacional, hechos atribuibles a personal adscrito a la Estación Migratoria en Guadalupe, Nuevo, León (EM-NL), del Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 245/2023 a dicha institución.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 244/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras corroborar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, en agravio de una mujer con antecedentes de tumor maligno en la piel, quien estuvo hospitalizada en el Hospital General de Zona número 6 (HGZ-6) de Ciudad Juárez, Chihuahua, del 25 de julio al 10 de septiembre de 2022, en espera de que se le realizaran estudios y una cirugía, hasta que lamentablemente falleció sin que éstos se llevaran a cabo.
Con la finalidad de reforzar el compromiso de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de impulsar una agenda internacional en la que se propicie la colaboración y cooperación con instituciones académicas, a fin de desarrollar e implementar programas, proyectos y actividades académicas en beneficio de los derechos humanos, este jueves 11 de enero, la CNDH y el Centro de Estudios Sociales y Jurídicos Sur de Europa (CESJ Europa) firmaron una segunda adenda al convenio general de colaboración que se signó por primera vez entre ambas partes en 2019.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que una persona fue víctima de violaciones graves a sus derechos humanos, luego de ser detenida y torturada por elementos de la Guardia Nacional (GN) en la comunidad Xulha, municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, por lo cual emitió la Recomendación 139VG/2023 a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y a la Comandancia de esa corporación de seguridad.
Al contar con evidencia suficiente para acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al acceso a la información en materia de salud y al proyecto de vida de quienes resultaron víctimas indirectas por el fallecimiento de una mujer de 30 años, ocurrida el 22 de diciembre del 2022, a consecuencia de inadecuada atención médica y omisiones del personal del Hospital General Regional número 270 (HGR-270) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Reynosa, Tamaulipas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 243/2023 a dicha institución.
Una paciente del Hospital General de Zona número 6 (HGZ-6) perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, perdió la vida luego de que fue sometida, indebidamente, a un procedimiento de traqueotomía, sin considerar las complicaciones respiratorias que presentaba ni sus antecedentes de obesidad; caso en el cual la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó violaciones a sus derechos humanos y la emisión de la Recomendación 242/2023 al director general de ese Instituto, quien deberá reparar integralmente el daño causado.
Es fundamental promover el conocimiento y ejercicio de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) para hacer frente a los efectos negativos que ha tenido el neoliberalismo desde hace más de 30 años en América Latina, como el aumento de la desigualdad, el sufrimiento social, la concentración de la riqueza y de los medios de producción, así como el uso indiscriminado de los recursos naturales, indicó la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra.



