Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 221/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por la inadecuada atención médica proporcionada a una persona, quien el 23 de enero de 2023 presentó un derrame cerebral mientras se encontraba hospitalizado en el Hospital General de Zona número 194 (HGZ-194) de ese instituto en el Estado de México, por cursar con una malformación arteriovenosa; sin embargo, no fue trasladado al Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza (CMN La Raza) o algún otro nosocomio para que fuera valorado por el Servicio de Neurología o Neurocirugía, falleciendo días después.  

Asunto:

La Recomendación 218/2023, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), determinó que personal del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, localizado en la Ciudad de México, vulneró los derechos humanos de una persona adulta mayor, quien recibió atención deficiente a los problemas respiratorios que presentó, provocando con ello que perdiera la vida.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizar los trámites correspondientes para reparar integralmente el daño y otorgar atención psicológica y tanatológica a los familiares de una mujer, persona adulta mayor, quien falleció por una infección respiratoria atendida inadecuadamente en el Hospital General de Subzona número 13, ubicado en Acuña, Coahuila, según consta en la Recomendación 220/2023 dirigida a esa institución.

Asunto:

Luego de comprobar violaciones al derecho humano a la protección de la salud, a la vida, al trato digno, al interés superior de la niñez y a la intimidad de la imagen pública, así como la omisión de implementar la infraestructura necesaria para una adecuada prestación de los servicios de salud, en agravio de una niña menor de edad, atribuibles a personal del Hospital General de Zona número 18  (HGZ-18), en Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 219/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que, el 22 de abril de 2022, elementos de la Guardia Nacional (GN) agredieron con disparos de arma de fuego a dos personas que circulaban en calles de Puerto Vallarta, Jalisco, provocando el fallecimiento de una de ellas y causando lesiones a la otra, ante lo cual emitió la Recomendación 138VG/2023, por violaciones graves a los derechos humanos, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y al comandante de la citada corporación policiaca.

Asunto:

Un recorrido llevado a cabo por personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) permitió constatar la contaminación por descargas residuales y desechos sólidos del río Mixteco y sus afluentes, por lo cual determinó emitir la Recomendación 212/2023 a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y al Ayuntamiento de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, en la que solicita poner en marcha un plan integral de saneamiento que involucre a los tres órdenes de gobierno.

Asunto:

El 3 de marzo de 2023, esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió una queja de un grupo de sobrevivientes y familiares de sobrevivientes, a través de la cual se manifestaron posibles violaciones graves a derechos humanos ocurridas el 6 de octubre de 1958 en Poza Rica, Veracruz. Luego de hacer la investigación, se acreditaron violaciones graves a los derechos humanos a la vida de siete personas, una de ellas menor de edad; la desaparición forzada transitoria de cinco víctimas; la violación al derecho a la seguridad jurídica de seis personas agraviadas; así como la violación al derecho a la integridad personal y al trato digno por tratos crueles, inhumanos o degradantes en contra de 16 víctimas, todas ellas atribuibles a personas servidoras públicas de la entonces Dirección Federal de Seguridad (DFS), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Petróleos Mexicanos (PEMEX), la entonces Procuraduría de Justicia del Estado de Veracruz (PJEV) y del Ayuntamiento de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz; por lo que esta Comisión Nacional emitió la Recomendación 137VG/2023 en la que solicita, entre otras medidas, la emisión de una disculpa pública por la violencia política cometida contra las y los integrantes del Partido Demócrata Pozarricense y trabajadores de PEMEX que resultaron víctimas de estos agravios.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 136VG/2023, por violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, en relación con actos de tortura sexual cometida por personas servidoras públicas adscritas a la entonces Procuraduría General de la República (PGR), a la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGEM) y a la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP), en agravio de una persona detenida el 24 de febrero de 2015 en Jiutepec, Morelos.

Asunto:

Luego de confirmar la violación de los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, cometidas por siete personas servidoras públicas adscritas a la Unidad de Medicina Familiar número 3 (UMF-3) y a la Unidad de Medicina de Alta Especialidad de Ginecología del Centro Médico Nacional de Occidente número 176 (UMAE CMNO-176), por omisiones y una deficiente atención médica que derivaron en el lamentable fallecimiento de la persona tratada, ocurrido el 12 de julio de 2020 en la ciudad de Guadalajara, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 215/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) conmemora el Día Internacional del Migrante, trabajando, y reitera su compromiso, como parte del Estado mexicano, para fortalecer y mejorar mecanismos, protocolos de actuación y políticas públicas, a fin de garantizar el pleno respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, quienes arriban y transitan por nuestro país en un acto humano (como lo es la migración) para dejar atrás la precariedad, la violencia y las crisis que pudieran vivir en sus países de origen.