
La Comisión Nacional de los Derechos humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 202/2023 a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), por violaciones de los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, igualdad y no discriminación, derivado de que la CODHEM determinó la conclusión de un expediente de queja, sin realizar las labores de investigación necesarias para ello, con lo cual consideró solucionada la problemática denunciada por la víctima, persona trabajadora del ISEM, quien denunció acciones en su contra promovidas por su superior jerárquico en dicho instituto de salud.
Con el objetivo de coordinar esfuerzos y capacidades, a fin de llevar a cabo actividades encaminadas a la promoción, protección y difusión de los derechos humanos de las personas, especialmente los derechos laborales y humanos de aquellos sectores que de manera directa o indirecta intervienen en la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y Partners of the Americas, firmaron este día un memorando de entendimiento.






comprobar la responsabilidad de al menos tres personas servidoras públicas, adscritas a la Secretaría de Educación del estado de Veracruz (SEV), en la omisión de acciones para cumplir una Recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), en favor de una persona que solicitó el pago de su seguro institucional por invalidez, y tras confirmar el retraso injustificado en la atención de la resolución de ese organismo estatal, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 201/2023, a las autoridades de la SEV.
Luego de investigar detalladamente los hechos y comprobar que elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvieron a una persona y la sometieron a diferentes tipos de tortura física y psicológica, con el fin de que proporcionara información que no tenía, lo cual constituye violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de la víctima, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación por Violaciones Graves 133VG/2023 a la SEMAR.
Especialistas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinaron que personal médico del Hospital General de Zona número 36 con Medicina Familiar (HGZMF-36) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Coatzacoalcos, Veracruz, diagnosticaron, erróneamente, con lumbalgia a un paciente que tenía dolor en dos dedos de su pie derecho, cuando, en realidad, presentaba problemas circulatorios agudos que provocaron la amputación de dicha extremidad, lo que ameritó la emisión de la Recomendación 200/2023 a dicho Instituto.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que, en noviembre de 2012, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) vulneraron gravemente los derechos humanos de una persona, luego de que ingresaron violentamente a su domicilio, ubicado en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, la detuvieron y posteriormente golpearon en instalaciones militares, por lo cual emitió la Recomendación 132VG/2023 a dicha dependencia.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 199/2023 por el fallecimiento de una persona adulta mayor, a consecuencia de omisiones en su tratamiento médico, falta de debida diligencia y de un manejo quirúrgico demorado injustificadamente, atribuibles a doce personas servidoras públicas adscritas al Hospital General Regional número 58 (HGR-58), a la Unidad Médica de Alta Especialidad número 1 (UMAE-1), y al Hospital General de Subzona con Unidad de Medicina Familiar número 7 (HGS-UMF-7) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado de Guanajuato.
Luego de comprobar las violaciones a los derechos humanos a la salud, a la integridad personal, a una vida libre de violencia obstétrica, a la autonomía reproductiva, al derecho a la verdad y al proyecto de vida por omisiones y falta de atención médica idónea, atribuibles a cinco personas servidoras públicas de la Unidad de Medicina Familiar número 19 (UMF-19) y del Hospital General de Zona número 11 (HGZ-11), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el estado de Veracruz, cometidas en agravio de una mujer, a quien se le afectaron irreparablemente sus derechos reproductivos y su proyecto de vida, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 196/2023 al IMSS.
A partir de la comprobación de la negligencia con que fue atendida una bebé lactante, quien no fue diagnosticada de manera oportuna, por lo que lamentablemente falleció por paro cardiorrespiratorio, hechos atribuibles a dos personas médicas adscritas a la Unidad de Medicina Familiar número 19 (UMF-19) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Vizcaíno, Baja California Sur, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió al IMSS la Recomendación 198/2023 a ese instituto de salud.
Con ocasión del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un respetuoso llamado a las diversas autoridades que componen al Estado mexicano, a promover, proteger, respetar y garantizar a las personas con discapacidad el disfrute pleno y en condiciones de igualdad de todos sus derechos humanos sin discriminación.