
Luego de comprobar la omisión en la atención a la reiterada violencia que sufrió una alumna del Instituto Tecnológico de Durango (IT Durango) por parte de un compañero de estudios, situación que le causó perturbaciones psicológicas y la orilló a abandonar sus estudios, con lo que se comprobó la ausencia de un protocolo específico para la atención de casos de violencia entre pares por razones de género, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 214/2023 al Tecnológico Nacional de México (TecNM).
En su Recomendación 135VG/2023, emitida por violaciones graves de derechos humanos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán (SSPE) reparar integralmente el daño causado a una víctima de tortura y a seis personas más que fueron objeto de agravios por uso excesivo de la fuerza en abril de 2021, en esa entidad.
Luego de comprobar la vulneración de los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica y al interés superior de la niñez, por parte de personas servidoras públicas adscritas al Hospital General de Subzona con Medicina Familiar número 12 (HGSMF-12) en Agua Prieta, Sonora, por una deficiente atención médica materna a una mujer adolescente que dio a luz en su casa y cuyo bebé falleció a causa de complicaciones médicas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 211/2023 dirigida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 210/2023 a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) por no proporcionar atención y medidas de ayuda a una persona, derivado de su condición de víctima indirecta, por la muerte de su hermano, migrante de nacionalidad camerunés, ocurrida en San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, ya que en el mes de octubre de 2019, fue contactada por personal de la FGEO para reconocer el cuerpo de su familiar, sin embargo, durante dicha diligencia no se le proporcionó un intérprete a idioma inglés y/o francés, idiomas que se hablan en su país de origen.
Luego de comprobar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y a un trato digno, por parte de al menos siete personas servidoras públicas integrantes del equipo médico del Hospital Regional (HR) “Gral. Ignacio Zaragoza” en la Ciudad de México, cometidas en contra de una persona adulta mayor, quien lamentablemente perdió la vida el 23 de febrero de 2022 a consecuencia de omisiones y un inadecuado manejo médico, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 209/2023 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 208/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por violaciones a los derechos humanos de una persona adulta mayor, quien lamentablemente perdió la vida, derivado de una atención inadecuada por parte del personal médico del Hospital General de Zona número 57 (HGZ-57).
En el marco de la presentación del libro “Recomendación 98VG/2023” sobre la investigación de la CNDH de más de 800 casos de violaciones graves a los derechos humanos, ocurridas en el marco de la violencia política del Estado (1965-1990), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer el Pronunciamiento sobre el deber de prevenir y erradicar las diversas manifestaciones de violencia política en el contexto del ejercicio de los derechos político-electorales, pronunciamiento que tiene como finalidad aportar a la necesaria erradicación de las campañas negras o “guerras sucias” que empañan nuestros procesos electorales y garantizar el ejercicio del derecho a la democracia que ha demandado un importante sector la población mexicana por décadas.
Luego de acreditar negligencia, omisiones en el diagnóstico y deficiente atención médica, que propiciaron el lamentable fallecimiento de una víctima, atribuibles a once personas servidoras públicas integrantes del personal médico del Hospital General de Zona número 1 (HGZ-1) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tapachula, Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 207/2023 por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud.
Luego de una pormenorizada investigación, en la que se comprobó que ocho personas privadas de su libertad sufrieron el uso excesivo de la fuerza, que derivó en tratos crueles, inhumanos o degradantes, por parte de personal del Centro Federal de Readaptación Social número 15 (CEFERESO 15), ubicado en Villa Comaltitlán, Chiapas, lo cual constituye violaciones a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal, así como al derecho a la salud, en transversalidad con el derecho a la justicia y a la verdad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 206/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS).