
Tras comprobar el incumplimiento de la conciliación respecto a las violaciones a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, así como a la seguridad social, cometidas por personal de las oficinas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la Ciudad de México, en agravio de una persona, a quien se le negó el pago de pensión por viudez por tratarse de una persona trabajadora en activo en una dependencia federal, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 241/2023 al ISSSTE.
Una vez que se acreditaron violaciones a los derechos humanos a la igualdad, a la no discriminación laboral y a la protección de la maternidad, cometidas en contra de una persona que se desempeñaba como enfermera en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, de la Secretaría de Salud, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 240/2023 al director general de ese nosocomio, debido a que se vulneró el derecho de la víctima al trabajo y a contar con prestaciones y seguridad social.
Ante la negativa de aceptar una propuesta de conciliación que solicitaba pagar a una persona la pensión por viudez que le fue autorizada, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 239/2023 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la que solicita otorgar a la víctima dicha prestación y proponer reformas a su marco legal para evitar situaciones similares que violenten los derechos humanos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió la Recomendación 276/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) por violaciones a los Derechos humanos de trece mujeres privadas de la libertad que se quitaron la vida al interior del Centro Federal de Readaptación Social Femenil número 16 (CEFERSO 16), ubicado en Coatlán del Río, Morelos, y a la Fiscalía General del Estado (FGE) de esa entidad por omisiones y dilaciones en la investigación de dichos casos.
Ante la impugnación por la no aceptación de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE Veracruz) de la Recomendación 005/2023, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de esa entidad federativa (CEDHV), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 237/2023 a la FGE, debido a que esa negativa constituye violaciones los derechos humanos al acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia, a la verdad y el derecho de toda persona a ser buscada.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 236/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), toda vez que se cuenta con evidencias que permiten acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud, en agravio de una víctima, paciente del Hospital General Regional número 1 (HGR-1) en la Ciudad de México, quien lamentablemente falleció como consecuencia de una inadecuada atención médica.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 235/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego de comprobar omisiones, falta de vigilancia y retraso injustificado en la atención, diagnóstico y tratamiento de una víctima, mujer embarazada que dio a luz el 1 de febrero de 2020 mediante cesárea y que falleció el 6 de febrero siguiente por paro cardiorrespiratorio, atribuibles a once personas servidoras públicas pertenecientes a la Unidad de Medicina Familiar número 53 (UMF-53), al Hospital General Regional número 45 (HGR-45) y a la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Gineco-Obstetricia del Centro Médico Nacional Occidente número 176 (UMAE CMNO-176), todas ellas en Guadalajara, Jalisco.
La falta de atención médica integral a un paciente -con antecedentes de problemas renales, hipertensión y diabetes- en el Hospital General Regional número 1 (HGR-1) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contribuyó al deterioro de la insuficiencia respiratoria que padecía y su posterior fallecimiento, por lo cual, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 234/2023 a dicho instituto, en la que solicita reparar el daño a los familiares de la víctima y colaborar en el procedimiento que se inicie para deslindar responsabilidades.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 233/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de comprobar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y la vida en agravio de una persona, así como al acceso a la información en materia de salud de cuatro de sus familiares, por dilaciones en el procedimiento de detección de la enfermedad COVID-19 en el Hospital General Regional número 58 (HGR-58) en León, Guanajuato, situación que provocó el lamentable fallecimiento de la víctima.